Esto incluye a China, India, Irán y Turquía, entre otros países, según las autoridades rusas optan por la integración y no por una "confrontación sin sentido".
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 07:29
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
En un contexto de guerra con Ucrania y rodeado de sanciones y críticas por parte de países occidentales, Rusia anunció que continuará reforzando sus lazos con China, India, Irán y Turquía. Esto también se extiende a otros países que “valoran su soberanía” y “rechazan la rusofobia”, según afirmó el Kremlin.
"La realidad es que, durante la última década, además de la interacción tradicional con los socios en la Comunidad de Estados Independientes, Rusia ha mantenido relaciones fuertes y amistosas con China, ha fortalecido la cooperación con la India, Vietnam, Indonesia y otros estados del Sudeste Asiático", dijo el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov.
En un foro de debates, el funcionario agregó que también se hacen más fuertes los lazos con “países de Oriente Medio, Irán, Turquía, el mundo árabe y todo el mundo musulmán en general".
Esto lo confirma el creciente comercio con esos países, agregó el asesor para Asuntos internacionales. “Por supuesto, seguiremos esforzándonos por consolidar las tendencias positivas emergentes en la creación de un orden mundial basado en la multipolaridad", aseguró.
En este sentido, Ushakov dijo que Rusia planea cooperar con países que valoran su soberanía y optan por interacción en lugar de "una confrontación sin sentido".
Te puede interesar:
Pakistán señaló que la India planea un ataque militar en las próximas 24 a 36 horas y advirtió una respuesta
Rusia no exportará petróleo sujeto a un tope de precios impuesto por Occidente, incluso si Moscú tiene que aceptar una caída de la producción de crudo, dijo el domingo el hombre clave del presidente Vladimir Putin en materia de energía.
"Estamos trabajando en mecanismos para prohibir el uso de un instrumento de limitación de precios, independientemente del nivel que se establezca, porque tal interferencia podría desestabilizar aún más el mercado", dijo el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak.
Rusia no operará bajo un tope de precios, incluso si Moscú tiene que recortar la producción, dijo Novak.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear