Scholz dijo que Ucrania no debe usar armas occidentales contra Rusia para "evitar que haya una gran guerra"

El canciller alemán aseveró que hay "reglas claras" que se acordaron con Kiev y que "funcionan", pese al pedido ucraniano de más armamento para detener los combates en Járkov.

Por Canal26

Domingo 26 de Mayo de 2024 - 14:29

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters. Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

El canciller alemán, Olaf Scholz, se mostró este domingo en contra de permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso.

Las declaraciones de Scholz se dieron en el marco de la "fiesta de la democracia", en el 75 aniversario de la Ley Fundamental alemana y los 35 años de la reunificación. Allí, recalcó que hay "reglas claras que se acordaron con Ucrania y que funcionan".

Encontrá más vídeos

Además, el mandatario socialdemócrata reiteró su postura de "evitar que haya una gran guerra" si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos.

En este contexto, Ucrania alega que no puede proteger a su población cuando las fuerzas rusas bombardean regiones como Járkov o Sumi desde el otro lado de la frontera, como sucede actualmente en el marco de la ofensiva rusa en el noreste ucraniano.

Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters. Olaf Scholz, canciller de Alemania. Foto: Reuters.

Pese a ser el mayor proveedor de armas a Ucrania en Europa, Alemania siempre condicionó el suministro de armamento a que no sea utilizado contra Rusia, por eso también se negó a entregarle a Kiev los misiles de largo alcance Taurus.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Las fuerzas rusas no se detienen: incrementan los ataques, los puntos de presión y desgastan a las tropas ucranianas

La OTAN propuso atacar Rusia con armas occidentales

"Si le deniegas a Ucrania el derecho de atacar objetivos militares en territorio ruso, entonces se lo pones muy difícil para que puedan ejercer su derecho a la autodefensa", afirmó Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN en una entrevista con The Economist.

El líder de la Alianza amparó en el derecho a la legítima defensa "consagrado en la Carta de Naciones Unidas" la posibilidad de que Kiev pueda atacar dentro del territorio de Rusia y aseguró que esto es "legal", siempre y cuando se traten de "objetivos militares y legítimos".

Encontrá más vídeos

"Ha llegado el momento de que los aliados consideren si deben levantar algunas de estas restricciones impuestas a las armas que han donado a Ucrania, porque tenemos que recordar que esto es una guerra de agresión de Rusia, que Ucrania tiene el derecho a defenderse y que esto incluye atacar a objetivos en territorio ruso", aseveró.

 

Notas relacionadas