El presidente de los Estados Unidos dejó en claro su disconformidad con el primer ministro israelí en medio de la búsqueda de una tregua humanitaria.
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 07:15
Joe Biden y Benjamín Netanyahu. Foto: NA
Joe Biden tuvo sorpresivas declaraciones sobre Benjamin Netanyahu, primero ministro israelí. Según lo que indicó el presidente de los Estados Unidos, el líder de Israel "perjudica" más de lo que ayuda, ya que no frena el asesinato de civiles en la Franja de Gaza, en medio de su violenta guerra con Hamás.
Netanyahu “debe prestar más atención a las vidas inocentes que se pierden como consecuencia de las acciones tomadas”, expresó Biden durante un reportaje, donde también aclaró que tienen derecho a defenderse y perseguir a Hamás, tal como expresaron desde el comienzo del conflicto.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Además, señaló que el primer ministro israelí “está perjudicando a Israel más” de lo que está ayudando a ese país “por hacer cosas que son contrarias a lo que Israel representa”. Más allá del cuestionamiento que realizó, explicó que él "nunca abandonará a Israel" y mantendrá la ayuda.
De todos modos, explicó que existe “una línea roja” sobre los ataques que se podrían presentar contra la ciudad de Rafah, donde se refugian más de 1,3 millones de palestinos. “No puede haber 30.000 palestinos más muertos”, afirmó sobre la lista de víctimas fatales en la Franja de Gaza.
Destrucción en Gaza. Foto: Reuters.
El mandatario demócrata indicó que quiere un cese al fuego y comenzar con un intercambio de prisioneros. La esperanza del demócrata era lograrlo antes del comienzo del Ramadán el domingo.
La entrevista a Joe Biden se transmitió casi en simultáneo mientras el demócrata realizaba un mitin en el decisivo estado de Georgia, donde fue interrumpido por un asistente que criticó la posición de la Casa Blanca frente al conflicto en Gaza. El pasado jueves, el presidente estadounidense exigió a Netanyahu que no use la ayuda humanitaria como una "moneda de cambio" y que permita la entrada de más alimentos y medicinas a la franja.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco