"Llevaremos este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU, implementaremos sanciones adicionales y coordinaremos más opciones con nuestros aliados y socios", aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Por Canal26
Jueves 22 de Febrero de 2024 - 18:05
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Este jueves, Estados Unidos advirtió a Irán de que si suministra misiles balísticos a Rusia, la respuesta internacional será "rápida y severa", y adelantó que en los próximos días se impondrán más sanciones al país.
Así lo afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, quien explicó que no puede confirmar las informaciones difundidas por medios que denuncian que Irán está suministrando misiles balísticos al Gobierno de Vladimir Putin, aunque dijo que no le extrañaría que esto se estuviera produciendo.
"No hemos visto ninguna confirmación de que realmente se hayan trasladado misiles de Irán a Rusia, pero en el artículo las fuentes iraníes están indicando claramente que enviarán misiles balísticos a Rusia y no tenemos motivos para creer que no lo cumplirán", afirmó Kirby.
En tanto, agregó que, si esto se confirma, "puedo asegurarles que la respuesta de la comunidad internacional será rápida y severa".
"Por nuestra parte, llevaremos este asunto al Consejo de Seguridad de la ONU, implementaremos sanciones adicionales contra Irán y coordinaremos más opciones de respuesta con nuestros aliados y socios", aseguró Kirby, y agregó: "Estamos dispuestos a ir más lejos".
John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional. Foto: Reuters
En tanto, recordó que Irán estuvo proporcionando a Rusia una cantidad significativa de drones, bombas aéreas guiadas y municiones de artillería, que el Kremlin utiliza para atacar a Ucrania.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Según informaron seis fuentes a Reuters, Irán le proporcionó a Rusia un gran número de potentes misiles balísticos tierra-tierra, profundizando así la cooperación militar entre los dos países sancionados por Estados Unidos.
El suministro iraní de alrededor de 400 misiles incluye muchos de la familia Fateh-110 de armas balísticas de corto alcance, como el Zolfaghar, dijeron las fuentes, quienes explicaron que este misil móvil es capaz de alcanzar objetivos a una distancia de entre 300 y 700 kilómetros.
Misiles Fateh-110. Foto: CSIS
Según trascendió, los envíos comenzaron a principios de enero después de que se cerrara un acuerdo en reuniones a finales del año pasado entre funcionarios militares y de seguridad iraníes y rusos que tuvieron lugar en Teherán y Moscú.
Un oficial militar iraní (que, al igual que otras fuentes, pidió no ser identificado) dijo que hubo al menos cuatro envíos y que habría más en las próximas semanas. En tanto, otro alto funcionario dijo que algunos fueron enviados a Rusia por barco a través del Mar Caspio, mientras que otros fueron transportados por avión.
Si bien las restricciones del Consejo de Seguridad de la ONU a la exportación iraní de algunos misiles, drones y otras tecnologías expiraron en octubre, Estados Unidos y la Unión Europea mantuvieron las sanciones al programa de misiles balísticos de Irán en medio de preocupaciones sobre las exportaciones de armas a sus representantes en Medio Oriente y Rusia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar