Traficantes de personas utilizan TikTok para promover servicios ilegales de migración: "Cruces en carro, todo arreglado"

El muro de la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Reuters.
Increíble pero real. Traficantes ilegales que trasladan a inmigrantes desde Centroamérica o ciudades fronterizas de México -como Tijuana o Juárez- hasta los Estados Unidos, conocidos como "polleros" o "coyotes", están promocionando sus servicios delictivos por TikTok. “Cruces en carro, todo arreglado”: así lo comentan en un video que la plataforma ya quitó como si ofrecieran servicios turísticos.
En el Centro Integral de Atención al Migrante de Ciudad Juárez, calificaron a esta publicidad como un punto máximo de los delitos a los que llegan los "polleros". “Son grupos del crimen organizado”, declara Luis Dirvin Gracia, quien coordina la organización.

Polleros en TikTok. Foto: Twitter @k911noticias.
También podría interesarte
Si bien TikTok prohíbe la circulación de publicidad maliciosa ligada al delito, el video de los "coyotes" recorre toda la aplicación. Durante el 2022, la empresa eliminó el 82% de los videos encontrados vinculados a atividades criminales.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que desde 2014 más de 7600 migrantes perecieron en su intento de reconstruir su vida en Estados Unidos. Se estima que al menos 988 murieron accidentados o por trasladarse en condiciones infrahumanas.