Se trata del elegido por Lula da Silva y tendrá la tarea de desarticular los grupos que exigen un golpe de Estado porque no aceptan los resultados electorales.
Por Canal26
Miércoles 28 de Diciembre de 2022 - 11:51
Militares en Brasil. Foto: Reuters.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil firmó el decreto para designar como jefe del Ejército al general que eligió el futuro mandatario, Lula da Silva quien asumirá el 1 de enero. Esto da cuenta del importante rol que juegan las Fuerzas Armadas en la política del país.
La designación de Julio César de Arruda fue publicada este miércoles y pudo haber sido uno de los últimos actos de gobierno firmados por Bolsonaro en suelo brasileño ya que sus colaboradores indicaron que deberá viajar por tres meses a Estados Unidos y que partirá el jueves o el viernes para evitar darle el mando al vencedor de las elecciones.
El nuevo cargo contó con la aprobación del equipo de transición y fue anticipada por el futuro ministro de Defensa de Lula. Arruda será designado jefe interino del Ejército el viernes y deberá ser ratificado por Lula en lugar de Marco Antonio Freire Gomes.
El gabinete de transición de Lula también anunció que cambiará a los jefes de la Marina y de la Fuerza Aérea, aunque el recambio no se realizará anticipadamente sino ya la próxima semana.
Te puede interesar:
Jair Bolsonaro recibió el alta médica tras pasar tres semanas internado: cómo sigue su recuperación
Arruda asumirá con la tarea de desestimular los actos que se realizan en Brasilia y en las principales ciudades del país con acampes de miles de personas frente a los cuarteles para pedir un golpe de Estado contra la asunción de Lula.
Las protestas que piden un golpe de Estado. Foto: Reuters.
El futuro Gobierno de Lula tendrá nuevamente a un civil al frente de Defensa, luego de que, por primera vez desde la vuelta de la democracia en 1985, tanto el expresidente Michel Temer (2016-1018) como Bolsonaro colocaron generales a cargo de la cartera que reivindicaron, por ejemplo, el golpe de Estado de 1964 que instauró una dictadura de 21 años.
El Gobierno de Lula deberá también exonerar de sus cargos a más de 6.000 militares que ocuparon cargos en la administración pública designados por Bolsonaro con doble función y doble salario.
1
Ucrania lanzó un ataque masivo de drones contra Rusia: el Kremlin logró derribar más de 100 dispositivos
2
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
3
Tiroteo en Estados Unidos: varios muertos y heridos en un restaurante de Arizona
4
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
5
Advertencia de Rusia: si Ucrania no se suma a la tregua de tres días, habrá una "respuesta adecuada"