Las ocho fórmulas que se anotaron para disputar la presidencia de Ecuador en agosto fueron oficialmente aprobadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 19:31
Guillermo Lasso, Ecuador. Foto: Reuters
Elecciones en Ecuador. Luego de algunas correcciones en la documentación de las candidaturas de Revolución Ciudadana y el movimiento Construye, la titular del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, confirmó finalmente que todos los binomios lograron el visto bueno del ente.
"El pleno (del CNE) aprobó, luego de hacer la subsanación correspondiente, la inscripción de los dos binomios pendientes", afirmó Atamaint en el canal local Ecuador TV.
A partir de ahora, corren 72 horas para la recepción de impugnaciones contra los candidatos. Pasada esta etapa, el CNE proseguirá con el registró oficial de los binomios, siempre que no existan cuestionamientos en su contra.
Este martes, el CNE desestimó las impugnaciones del correísmo a la candidatura a la Presidencia de Xavier Hervas, del movimiento RETO. Además, se acomodó la documentación de las fórmulas Luisa González-Andrés Arauz, de RC y Fernando Villavicencio-Andrea González, de Construye.
La candidata a la presidencia Luisa González, Ecuador. Foto: EFE
RC había presentado objeciones a Hervas por presuntamente tener bienes en paraísos fiscales, lo que está prohibido por la ley.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
Son ocho las fórmulas que competirán por la candidatura presidencial en el mes de agosto, y se prevé que a comienzos de agosto recién se inicie la campaña proselitista. La corte electoral informó además que varios partidos y movimientos políticos registraron candidatos para asambleístas nacionales y provinciales.
Te puede interesar:
Daniel Noboa planifica su futuro entre la lucha contra el crimen organizado y la liberalización de la economía
El Consejo Electoral ecuatoriano convocó oficialmente las elecciones presidenciales y legislativas para el próximo 20 de agosto. Esto género que los partidos y movimientos realicen una rápida búsqueda de candidatos.
Guillermo Lasso junto a miembros del gobierno de Ecuador. Foto: Reuters.
Este adelanto en las elecciones se debe a la decisión del presidente Guillermo Lasso de decidir la llamada “muerte cruzada”, la cual implicó la disolución de la Asamblea Nacional y el llamado a comicios. Quien gane en agosto completará el mandato de Lasso, hasta 2025.
Los comicios tendrán una singularidad, ya que no presentarán listas el gobernante Creo ni Pachakutik, el brazo político del poderoso movimiento indígena.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania