El país se prepara para los comicios extraordinarios que se celebrarán el próximo 20 de agosto. Quien gane, completará el mandato de Lasso hasta 2025.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 20:52
Guillermo Lasso. Foto: REUTERS.
Ocho fórmulas competirán finalmente el 20 de agosto por la presidencia de Ecuador, según las ratificaciones de las postulaciones cerradas hoy ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), y se prevé que a comienzos de agosto recién se inicie la campaña proselitista.
Cuatro de los binomios dejaron para último momento la confirmación personal de su inscripción, y no hubo sorpresas ante las autoridades electorales, porque eran 8 las fórmulas ya anunciadas.
Foto: Reuters.
Ecuador irá a las urnas el tercer domingo de agosto por la decisión del presidente Guillermo Lasso de decidir la llamada “muerte cruzada” -cuando se encaminaba a ser destituido en juicio político-, que implica la disolución de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y el llamado a comicios.
Los comicios tendrán una singularidad: no presentarán listas el gobernante Creo ni Pachakutik, el brazo político del poderoso movimiento indígena. Esas fuerzas fueron primera y tercera, respectivamente, en 2021.
Te puede interesar:
Elecciones en Ecuador: Nicolás Maduro denunció que la victoria de Daniel Noboa fue un "fraude horroroso"
-Daniel Noboa-Verónica Abad, por la Alianza Acción Democrática Nacional (ADN) que integran el movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), y el Movimiento Verde, Ético y Revolucionario (Mover).
-Fernando Villavicencio-Andrea González, por el movimiento Construye.
-Otto Sonnenholzner-Érika Paredes, por la alianza Actuemos, compuesta por Sociedad Patriótica, Unida Más (Suma) y Avanza.
Guillermo Lasso, Ecuador, cierre de la Asamblea Nacional, crisis, Reuters
-Luisa González-Andrés Arauz, por Revolución Ciudadana.
-Jan Topic-Diana Jácome, por Juntos Triunfaremos, un acuerdo del Partido Social Cristiano y Centro Democrático.
-Yaku Pérez-Nory Pinela, por la alianza Claro que se Puede, que reúne a Unidad Popular, Democracia Sí, el Partido Socialista y Somos Agua.
-Bolívar Armijos-Linda Romero, por Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo).
-Xavier Hervas-Luz Marina Vega, por el movimiento Renovación Total (Reto).
Se estima que habrá una campaña muy breve, entre el 8 y el 17 de agosto.
Tras la inscripción de las candidaturas, el CNE abrirá la fase de impugnaciones, y el listado final se conocerá el domingo 6 de agosto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar