Mediante videoconferencia, Alexéi Navalny se presentó ante un tribunal para criticar las normas del "Lobo polar", la penitenciaría a la que fue trasladado luego de su campaña en contra de Putin.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 11:16
Alexei Navalny. Foto: archivo Reuters
Este jueves, el líder opositor ruso Alexéi Navalny se presentó ante el Tribunal Supremo, a través de una videoconferencia desde la cárcel, para demandar más tiempo para comer y más libros religiosos.
Navalny aprovechó su presentación ante el Tribunal para criticar las normas que limitan el tiempo para comer a 15 minutos, "por lo que te quemas la lengua", según lo expresado por el equipo del opositor ruso en su canal de Telegram. Para dar un ejemplo de ello, el líder opositor mencionó que es “imposible” ingerir la sopa de fideos instantánea, que debe ser preparada con agua hirviendo.
En relación a la petición de más libros religiosos, Navalny argumentó que "incluso en tiempos soviéticos, según las memorias de disidentes, se podían tener más libros". A su vez, el opositor agregó que “las restricciones a la literatura religiosa se aplican a todas las religiones, lo que infringe los derechos de los convictos".
Sin embargo, el equipo de Alexéi Navalny informó que el juez supremo decidió rechazar las demandas presentadas por opositor ruso encarcelado.
Alexéi Navalni. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
A un año de la muerte de Navalny: la UE acusa a Putin y al Kremlin como los "máximos responsables" de su fallecimiento
Alexéi Navalni es un activista opositor al gobierno de Vladimir Putin condenado a 19 años de cárcel tras ser declarado culpable de cargos de extremismo aunque está cerca de cumplir los 30 años de prisión por diversos delitos.
Navalni fue trasladado hace pocos días a la penitenciaría IK-3, más conocida como “Lobo polar”, luego de anunciar una campaña contra la reelección en 2024 del mandatario ruso, que se encuentra en el poder desde el año 2000.
El líder opositor llegó al “Lobo polar” el pasado 23 de diciembre luego de 20 días de recorrido de varias escalas que inició en Moscú y terminó en la localidad de Jarp. Durante esos días sus abogados y correligioso no supieron nada sobre su paradero.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania