Se rechazaron los planes de cambiar la Constitución, vigente desde hace 122 años, tras una campaña que mostró las profundas divisiones entre la mayoría blanca y los descendientes de los pobladores originarios.
Por Canal26
Sábado 14 de Octubre de 2023 - 10:41
Referéndum en Australia sobre derechos a los aborígenes. Foto: EFE.
A través de un referéndum, Australia rechazó otorgar más derechos a los pueblos originarios, bloqueando los planes de cambiar su Constitución, vigente desde hace 122 años, tras una campaña que mostró las profundas divisiones entre la mayoría blanca y los descendientes de los pobladores originarios.
Con el escrutinio de dos tercios de los colegios electorales, el 55% de los ciudadanos votaron en contra al reconocimiento en la Constitución de los aborígenes como primeros habitantes de la isla.
La reforma habría creado un órgano asesor ante el Parlamento para evaluar las leyes que afectan a las comunidades indígenas y ayudar a abordar la profunda desigualdad social y económica.
Te puede interesar:
Más de 700 koalas fueron asesinados por francotiradores en Australia: el motivo detrás del sacrificio masivo
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, que buscaba la reconciliación racial, trató de consolar a la minoría aborigen de su país.
Referéndum en Australia sobre derechos a los aborígenes. Foto: EFE.
"Quiero reconocer esta noche que, para muchos aborígenes e isleños del estrecho de Torres, esta campaña ha sido dura de llevar. Y este resultado será muy difícil de digerir", declaró Albanese,
Los pueblos aborígenes australianos, cuyos ancestros han vivido en el continente desde hace más de 60.000 años, conforman solo 3,8% de la población y han sufrido marcadas desigualdades desde la llegada de los primeros barcos con convictos británicos hace 230 años.
El debate no estuvo exento de desinformación en internet y surgieron comentarios según los cuales esta iniciativa conllevaría confiscar tierras o implantaría un sistema de apartheid al estilo sudafricano, o que se trataba de un complot de la ONU.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar