El primer ministro indio, Narendra Modi, ha mantenido encuentros con Volodímir Zelenski y Vladímir Putin en el último tiempo, por lo que su injerencia para intentar apaciguar los ánimos en la guerra podría ser crucial.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 10:08
El primer ministro indio, Narendra Modi y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Foto: EFE.
La guerra entre Rusia y Ucrania data del pasado 24 de febrero de 2022, en donde el Kremlin invadió territorio ucraniano y reclama la región este del país, siendo Donetsk el epicentro de los conflictos armados, aunque los mismos también se han extendido a otras regiones.
Entretanto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, busca apoyo en sus aliados, principalmente en los representantes de la Unión Europea (UE) y les pide que le permitan utilizar armas de largo alcance para atacar objetivos en territorio ruso, algo que él incluye como parte de su autollamado "Plan de la Victoria".
Narendra Modi y Volodímir Zelenski. Foto: EFE.
En ese contexto, Zelenski también busca "amigarse" con un país inusual, la India, que viene manteniendo una agenda abierta con Rusia, por lo que la decisión del mandatario ucraniano es la de que un país con fuerte incidencia en la geopolítica internacional opere como mediador entre rusos y ucranianos.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
La idea de Zelenski es que el primer ministro indio, Narendra Modi, opere como mediador en el conflicto que ya lleva más de dos años y medio de constantes ataques.
Las últimas incursiones de Ucrania en la región rusa fronteriza con su territorio, Kursk, vendría a ser una suerte de estrategia de contraofensiva para presionar a los rusos de ceder territorio, en contrapartida a las tierras invadidas por el Kremlin.
La buena relación entre Putin y Modi podría ser utilizada por Ucrania para que India sea mediador en la guerra. Foto: Web.
Estos mismo es parte de lo que el propio Zelenski llama "Plan de la Victoria", en donde también incluye el pedido hacia sus aliados europeos y Estados Unidos de que le permitan utilizar armas de largo alcance para atacar objetivos en tierra rusa.
Sin embargo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ya advirtió que en caso de que Ucrania utilizase armamento provisto por la UE, el Kremlin le declararía la guerra a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por lo que la situación actual está en un punto límite entre las partes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia