El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania publicó un comunicado tras las condiciones que colocó el presidente de Rusia para ordenar un alto el fuego.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2024 - 08:57
Dmytro Kuleba, ministro de Asuntos Exteriores ucraniano. Foto: Reuters
Ucrania descartó por completó la propuesta de Vladimir Putin para terminar con la guerra, ya que lo definió como un ultimátum "ilegal" y "cínico" en la previa del inicio de la cumbre de paz que se desarrolla este fin de semana en Suiza. Así se expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano.
"Es absurdo que Putin, que planeó, preparó y ejecutó, junto con sus cómplices, la mayor agresión armada en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, se presente como pacificador", señala el texto que fue compartido por autoridades como Dmitró Kuleba, jefe de la diplomacia ucraniana.
Dmitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania. Foto: Reuters.
Además, el funcionario aseguró que los dichos del presidente de Rusia fueron "declaraciones manipuladoras", ya que buscan engañar y destruir los esfuerzos diplomáticos que realiza Kiev para conseguir una paz justa en la región. "Los planes de Rusia no son para la paz, sino para la continuación de la guerra, la ocupación de Ucrania, la destrucción del pueblo ucraniano y nuevas agresiones en Europa", sumó.
Kuleba mencionó como un "ultimátum ilegal" la propuesta que realizó Vladimir Putin, quien pidió que se retiren las tropas de las zonas anexionadas de Ucrania, además de que Kiev renuncie a sus intenciones de sumarse a la OTAN.
Por su parte, Timofií Milovanov, ex ministro de Economía y presidente de la Escuela de Economía de Kiev, señaló que "lo que Putin propone en realidad es una rendición parcial en lugar de conversaciones de paz".
La inmensa mayoría de los ucranianos rechaza cualquier concesión territorial, mientras que múltiples testimonios señalan la persecución y los abusos contra los derechos humanos de la población en los territorios ocupados por Rusia.
Dmitró Kuleba y Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, se mostraron en la misma línea contra Rusia. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Estados Unidos y Ucrania firmaron el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos
El comunicado de Asuntos Exteriores de Ucrania también afirma que "Putin no busca la paz, busca dividir al mundo". En esa línea, Kuleba agregó que todo lo que el líder del Kremlin dice sobre la paz "no es más que un truco de relaciones públicas" hasta que deje de "bombardear Ucrania con abundantes misiles y de enviar más carne de cañón al campo de batalla".
Además, señaló que se trata de una "mera cortina de humo" la propuesta del presidente de Rusia en la previa del inicio de la cumbre de paz.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: EFE.
Mientras tanto, Ucrania espera que la posición consolidada de los más de 90 participantes en la cumbre de paz se convierta en "el primer paso práctico hacia una paz justa".
La cumbre es fundamental para obligar a Rusia a abandonar los "ultimátums" y las "declaraciones propagandísticas" en medio de los "horribles ataques con misiles" y pasar a negociaciones de buena fe para poner fin a la guerra, subrayó el ministerio de Kuleba.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos