El presidente ucraniano explicó que el tratado estará listo este mismo año, además de que mencionó que espera que cuente con el apoyo de la mayoría de países.
Por Canal26
Viernes 28 de Junio de 2024 - 11:06
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
La guerra en Ucrania ya lleva más de dos años. En este contexto, Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, advirtió que su gobierno está detrás de un plan integral que tiene como objetivo "poner fin a la guerra". El mismo, según declaró, estará listo este mismo año y tiene esperanza de que contará con el apoyo del grueso de países.
Así lo expresó el mandatario luego del encuentro con su par eslovena, Natasha Pirc Musar, donde brindó una rueda de prensa. El líder de Kiev advirtió: "Es muy importante para nosotros presentar un plan para poner fin a la guerra que sea apoyado por la mayoría en el mundo".
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: Reuters
Según lo que detalló el jefe de Estado de Ucrania, el plan buscará cumplir con los puntos planteados en la llamada Fórmula de Paz, que está compuesta por diez exigencias para que haya un alto al fuego definitivo con Rusia. En la lista aparece la retirada por completo de las tropas del Kremlin del territorio ucraniano, algo que claramente generará tensión.
Zelenski explicó que Ucrania seguirá luchando en el campo de batalla mientras intenta ejercer presión diplomática sobre Rusia con este plan para conseguir una paz justa. “Son dos cosas paralelas, ser fuerte en el campo de batalla y desarrollar un plan claro y detallado que estará listo este año”, aclaró.
Tres de los puntos de la Fórmula de Paz ucraniana, los relativos al retorno de prisioneros de guerra y de civiles y niños ucranianos detenidos o deportados, a la seguridad energética y nuclear y a la seguridad alimentaria, fueron incluidos en la declaración final de la Cumbre de Paz celebrada en Suiza el 15 y el 16 de junio. La declaración fue firmada por alrededor de 80 países y organizaciones internacionales.
La declaración firmada en la Cumbre de Paz debe ahora ser presentada a Rusia para hacer que Moscú cumpla con las exigencias de los signatarios.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco