El magistrado David Ezra argumentó en su fallo que la norma "amenaza la noción fundamental de que Estados Unidos debe regular la inmigración con una sola voz".
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 19:50
Migrantes cruzan hacia Texas. Foto: Reuters
Un juez federal de la capital del estado de Texas (Austin), bloqueó este jueves una ley promulgada en diciembre pasado por el gobernador Greg Abbot que permite a la Policía fronteriza la detención y expulsión de inmigrantes irregulares.
Según la cadena televisora 'CNN', el magistrado David Ezra, del tribunal del distrito Oeste de Texas, indicó en un fallo de 114 páginas que la ley "amenaza la noción fundamental de que Estados Unidos debe regular la inmigración con una sola voz".
El juez señaló que la medida "abre la puerta a que cualquier estado apruebe su propia versión" de una ley migratoria. Asimismo, desestimó el argumento esgrimido por el estado de que el aumento de los flujos migratorios representa una "invasión".
Inmigrantes en Texas. Foto: Reuters.
Con el fallo, el juez da la razón al Departamento de Justicia, que demandó a Texas por socavar la autoridad del gobierno federal para regular la entrada y expulsión de inmigrantes, y sostuvo además que no tenía autoridad para "administrar su propio sistema de migración".
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Frente a este escenario, el presidente Joe Biden iba a visitar este jueves una zona de la frontera entre Estados Unidos y México para reunirse con la patrulla fronteriza y las autoridades locales.
Desde que el demócrata llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, un número récord de inmigrantes y solicitantes de asilo cruzaron la frontera. Esa afluencia masiva se convirtió en un lastre político en la campaña de Biden, que aspira a ser reelecto en los comicios de noviembre.
Joe Biden en el ojo de la tormenta por el ingreso de inmigrantes a EEUU. Foto: Reuters.
Su rival, Donald Trump, también iba a visitar este jueves la frontera, a pocos días de las primarias del Supermartes. El republicano también centró su campaña en la inmigración ilegal, agitando el miedo al inmigrante con una retórica a menudo violenta.
Los republicanos culpan a las políticas de Biden de favorecer el derecho de asilo para los inmigrantes, muchos de ellos latinoamericanos, mientras que la Casa Blanca acusa al partido de Trump de sabotear un intento bipartidista de encontrar una solución.
Donald Trump en la frontera México-Estados Unidos. Foto: Reuters.
La crisis migratoria provoca fuertes tensiones entre los republicanos y los demócratas en Estados Unidos, que van en aumento a medida que se acercan las elecciones presidenciales de noviembre.
Desde el 12 de mayo de 2023 hasta fines de enero, el Departamento de Seguridad Interior expulsó a "más de 520.000 personas, la gran mayoría de las cuales cruzaron la frontera suroeste", según fuentes oficiales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar