La operación se realizó en el Hospital Regional de Antofagasta, donde más de 20 cirujanos y asistentes llevaron adelante la compleja operación. Además del tumor principal, que pesaba 4,2 kilos, otros tres tumores fueron removidos del cuerpo del paciente.
Por Canal26
Miércoles 23 de Agosto de 2023 - 16:09
La incansable tarea del equipo médico. Foto: Unsplash
Era tal la complejidad de la operación que los centros médicos de Coquimbo y Santiago de Chile se habían negado a atender al paciente. Sin embargo, el equipo médico del Hospital Regional de Antofagasta aceptó el desafío de la múltiple intervención que precisaba una persona y llevó adelante la extracción de cuatro tumores y la remoción de la vesícula.
La intervención quirúrgica hubiera sido imposible sin la participación de los más de 20 trabajadores de la salud, entre cirujanos, arsenaleras, anestesistas, y operarios. La operación tuvo un alto grado de complejidad porque inició con la extracción de costillas para poder acceder al tumor que se ubicaba en la zona del pecho del paciente y pesaba más de cuatro kilos.
Más de 20 personas en la intervención. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Argentina a la vanguardia: la novedosa técnica para tratar la metástasis cerebral
Luego, el equipo médico continuó con su tarea, removiendo otros tres tumores que se ubicaban en la zona pleural derecha, en el pulmón y en la región suprarrenal, respectivamente. Para finalizar, decidieron removerle la vesícula.
Médicos realizando operación. Foto: Unsplash
Pero la operación, que demandó 11 horas de un intenso trabajo, no culminaba ahí. Para finalizar, debían sustituir las costillas extirpadas con implantes, y reconstruir el diafragma y la pared abdominal. Este proceso médico es mencionado como el de cobertura toracoabdominal del colgajo músculo cutáneo de dorsal ancho y colgado fiscicutaneo de avance abdominal.
“Esta progresión nos ha permitido avanzar en nuestro quehacer quirúrgico, siendo esto refrendado por una cirugía de alta complejidad en un paciente que no tuvo solución a su patología en otros centros quirúrgicos y que el servicio en pleno discutió y analizó, tomando la decisión de intervenirlo de manera multidisciplinaria en donde participaron las especialidades de urología, cirugía de tórax, cirugía vascular, cirugía digestiva y cirugía plástica", reveló con orgullo Jorge Cifuentes, jefe del servicio de Cirugía del hospital.
Luego de semejante intervención, debido al gran trabajo llevado adelante por los médicos del hospital de Antofagasta, el paciente se encuentra recuperándose en el centro asistencial y gozando de un buen estado de salud.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
VIVO En vivo: tras asumir la presidencia, Donald Trump prometió el inicio de la "edad de oro" en Estados Unidos
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina
5
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia