En un comunicado publicado, la agencia para la protección de la infancia se refirió así a la disposición propuesta en el pacto, aprobado por la Eurocámara.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 14:22
Niños refugiados. Foto: EFE
Unicef le pidió a los Estados miembros de la UE que, al implementar el nuevo pacto migratorio europeo, considere los derechos de la infancia. Con su redacción actual, "podría poner a los niños en peligro de sufrir violencia y daños".
En un comunicado publicado, la agencia de la ONU para la protección de la infancia se refirió así a la disposición propuesta en el pacto, aprobado por la Eurocámara, que permite a los países utilizar "un grado proporcionado de coacción" contra niños a la hora de garantizar su conformidad para facilitar datos biométricos durante los controles en frontera.
Para evitar que disminuya el nivel de protección de los derechos de la infancia, Unicef ve necesaria "claridad y transparencia" en la aplicación de algunos extremos del pacto como, por ejemplo, "los criterios según los cuales los niños y niñas no acompañados son considerados un riesgo para la seguridad y, por tanto, sometidos, al procedimiento fronterizo".
En este contexto, la organización aseguró que trabajará para garantizar que la aplicación del acuerdo europeo tenga en cuenta el interés superior del niño, entre otras cuestiones para garantizar que las restricciones de movimiento no supongan la detención de menores en centros de migración.
En el caso concreto del Gobierno de España, Unicef pidió que garantice que la aplicación del nuevo marco no vulnera "instrumentos jurídicos internacionales de derechos de infancia ni la legislación española" en esta materia. También añadió que, para eso, será necesario asegurar "mecanismos muy fuertes de supervisión y rendición de cuentas" y nuevas garantías jurídicas.
Niños refugiados. Foto: EFE
Te puede interesar:
Donald Trump firmó nuevas órdenes ejecutivas para agilizar las detenciones de los inmigrantes indocumentados
La ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, saludó la aprobación del pacto europeo de migración y asilo por parte del Parlamento Europeo como "un éxito grande y muy importante" con el que se ha logrado "superar una profunda división en Europa".
Con las reformas "seguimos protegiendo a las personas que vienen a nosotros huyendo de terribles guerras, del terror, de la tortura y el asesinato", pero la responsabilidad estará más repartida entre los Estados, afirmó Faeser según un comunicado.
Niños refugiados. Foto: EFE
"Vamos a limitar de forma efectiva la migración irregular. Los procedimientos de asilo tendrán lugar ya en las fronteras exteriores de la UE si las personas tienen una escasa perspectiva de recibir protección", señaló.
Faeser añadió además que unas fronteras comunitarias abiertas solo son posibles con una "fuerte protección" de los límites exteriores y que dicho tema no debe ser dejado en manos de los "populistas de derechas que abusan de las personas en situación de necesidad para hacer campaña".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco