Rubén Paz Jiménez indicó que "el 90 por ciento" de los militares están en descontento con el régimen chavista por la dura crisis que sufre el país. "Unidos, las Fuerzas Armadas, el pueblo y el presidente Guaidó reconstruiremos a Venezuela", afirmó.
Por Canal26
Sábado 9 de Febrero de 2019 - 21:24
Un coronel de Venezuela reconoció a Juan Guaidó como presidente, pidió permitir el ingreso de la ayuda humanitaria y dijo que el 90% de los militares está inconforme con Nicolás Maduro.
"Yo, coronel activo del Ejército, Rubén Paz Jiménez, haciendo uso de un derecho constitucional, el día 23 de enero marché uniformado junto al pueblo venezolano para desconocer a Maduro como presidente y reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales", dice el militar en un video.
"El 90% de las Fuerzas Armadas estamos en descontento, estamos siendo utilizados para mantenerlos a ellos (chavismo) en el poder. Seamos valientes, no tengamos miedo", prosigue el militar.
"Pido a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas permitan entrar la ayuda humanitaria, son muchas las vidas qye podemos salvar", continuó Paz Jiménez, quien es médico.
"Me cansé de callar", dice agregado militar venezolano que rompió con Maduro.
Venezuela enfrenta uns crisis sin precedentes con dos personas asumiéndose como presidentes: Nicolás Maduro y Juan Guaidó. Este último tiene el respaldo de la mayoría de América y Europa.
A Guaidó lo proclamó presidente la Asamblea Nacional de Venezuela al considerar que Maduro usurpó el poder al asumir un nuevo mandato tras unas elecciones consideradas fraudulentas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar