El presidente venezolano anunció que busca "acuerdos mutuos" con los bancos, el sector financiero y otras industrias.
Por Canal26
Viernes 19 de Mayo de 2023 - 11:34
Nicolás Maduro en Venezuela. Foto: EFE.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó a su Gabinete y a los trabajadores conseguir inversiones públicas y privadas que permitan recuperar la productividad en las empresas con participación estatal.
"Tenemos que garantizar inversiones públicas y privadas, la orden está dada (...) A garantizar, a conseguir toda la inversión para poner productivas todas las empresas en manos de los CPT, recuperadas por la clase obrera", dijo el mandatario durante la visita a una compañía de elaboración de cauchos en Carabobo, transmitida por el canal estatal VTV.
El jefe de Estado dio esta instrucción tanto a los trabajadores, como a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a los ministros de Industria y Trabajo, Hipólito Abreu y Francisco Torrealba, respectivamente.
Recordó las "relaciones extraordinarias" que, aseguró, su Gobierno ha construido en los últimos años con el sector privado venezolano, y pidió ubicar nuevos inversionistas entre este grupo.
Vengan a invertir en acuerdos de mutuo beneficio, en acuerdos de ganar-ganar para que vean como vamos a dar una lección productiva para generar recursos, generar bienes, generar productos para el país.
"Yo llamo al sector privado del país, al empresariado, a los propios bancos, a los sectores financieros. Vengan a invertir en acuerdos de mutuo beneficio, en acuerdos de ganar-ganar para que vean como vamos a dar una lección productiva para generar recursos, generar bienes, generar productos para el país", dijo.
Además, insistió en la necesidad de que todas las empresas públicas produzcan al 100 % de sus capacidades, para disminuir las importaciones y garantizar la inversión, "en medio del parto diario por las sanciones, por la persecución económica, financiera" que, insistió, vive Venezuela.
Ayer mismo, Maduro reiteró su invitación a los empresarios energéticos internacionales a invertir en el país, que cuenta con una de las reservas "más grandes" de gas en el mundo, para suministrar este recurso a toda Europa. CON INFORMACIÓN DE EFE
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia