El régimen de Nicolás Maduro informó dos nuevas detenciones, que incluyen a un ciudadano argentino llamado Germán Darío Giuliani.
Por Canal26
Viernes 23 de Mayo de 2025 - 13:23
Juan Pablo Guanipa y María Corina Machado. Foto: Instagram juanpguanipa.
Opositores del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela denuncian que este viernes fue detenido Juan Pablo Guanipa, el número dos de María Corina Machado, en Caracas en medio de un operativo llevado adelante por fuerzas de seguridad estatales. Además, las autoridades indicaron que quedó detenido otro argentino, llamado Germán Darío Giuliani, aunque no se conocen más detalles de su caso.
Germán Darío Giuliani, argentino detenido en Venezuela. Foto: Ministerio del Interior de Venezuela.
Si bien se desconocen los motivos de su detención, el régimen indicó que su número de pasaporte es AAF598175. Diosdado Cabello, ministro del Interior venezolano, indicó que el arresto ocurrió en un velero. Según sus redes sociales, Giuliani es abogado, especialista en derecho penal.
Algunas publicaciones desde abril lo mostraban en Venezuela, en el estado de Anzoátegui.
Con respecto a Guanipa, la información fue confirmada por Cabello. El funcionario difundió un video en el que se ve al líder opositor siendo arrestado, además de que indicó que fue dentro de un operativo para desmantelar un "grupo terrorista".
Detuvieron en Venezuela a Juan Pablo Guanipa, el número dos de María Corina Machado.
Cabello denunció un supuesto plan contra las elecciones regionales y parlamentarias del próximo domingo 25 de mayo que se desarrollará en Venezuela. Por esta misma acusación, durante el jueves se detuvo a Pablo Carrasco, un ciudadano argentino que recuperó su libertad horas después.
Esta detención sucede dos días antes de la celebración de unos comicios rechazados por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora, de la que forma parte Guanipa, quien considera una "farsa" la elección.
En las redes sociales de Guanipa, se publicó una carta que parecía estar preparada por si ocurría su detención en Venezuela. "Por meses, yo, como varios venezolanos, he estado en la clandestinidad para mantener mi seguridad. Lamentablemente, mi tiempo en resguardo llegó a su fin. A partir de hoy, yo formo parte de la lista de venezolanos secuestrados por la dictadura", indicó en su perfil de X.
Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela. Foto: EFE.
El texto sigue: "Estos días dejaron en claro que el régimen nunca podrá doblegar el espíritu libertario del venezolano y que a pesar de años tratando de quebrarnos, los venezolanos nunca abandonaremos nuestro ADN democrático". Y suma: "Por eso secuestran e intimidan. Solo les queda el miedo. Venezuela les quedó muy grande y se escudan en la brutalidad y la crueldad para mantenerse en el poder".
1
Los 4 países de Latinoamérica que podrían ayudar a EEUU a ganar cualquier guerra contra otra potencia militar
2
¿El paso previo a Malvinas?: Reino Unido cedió la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio
3
El veredicto sobre Malvinas que Reino Unido silencia: un experto inglés pide que sean devueltas a la Argentina
4
Tensión en Europa: un barco español interceptó a buques militares rusos que navegaban hacia el estrecho de Gibraltar
5
Listo para una Guerra Mundial: el país de Sudamérica que preocupa a las potencias por su imponente submarino nuclear