Los derechistas extremos pretendieron ayudar a las fuerzas de seguridad a restablecer la paz. Gritaron: “Azul, blanco, rojo; ¡Francia para los franceses!”.
Por Canal26
Martes 4 de Julio de 2023 - 05:24
Manifestaciones e incidentes en Francia. Foto: NA.
Francia continúa inmersa en un espiral de violencia sin freno como producto de las masivas manifestaciones que se dan desde hace días en varias ciudades del país, muy en especial en París; y que ponen a la sociedad en vilo y al gobierno de Emmanuel Macron en un brete sin precedentes.
El descontento social no se aplaca y va en permanente aumento, algo que sucede en una nueva jornada de protestas callejeras. La gente estalló de ira contra las autoridades por el asesinato de Nahel Marzouk, un joven adolescente de 17 años de edad, caído a manos de la policía francesa.
Durante la noche del lunes y las primeras horas de la madrugada de este martes, en la ciudad oriental de Dijon; miles de indignados generaron más desmanes, incendiaron un automóvil en la zona de Fontaine d’Ouche.
También tuvo lugar una violenta explosión en una de las áreas de la ciudad de Estrasburgo (noreste, en cercanías al Parlamento Europeo) y se produjo otro gran incendio cerca de la ciudad de Lyon (sureste). Las fuerzas policiales continuaron ampliamente desplegadas en las calles de París, la capital, desde la noche de domingo para restablecer la paz.
Te puede interesar:
Caos y desesperación: las impactantes imágenes del apagón que afectó a España, Portugal y el sur de Francia
En este complejo contexto, entre tanto; activistas de grupos de ultra derecha decidieron también salir a las calles y actuar. Los derechistas tomaron medidas contra los manifestantes y, marchando en áreas como las calles de Lyon, pretendieron ayudar a las fuerzas militares a restablecer la paz. Durante la marcha gritaron: “Azul, blanco, rojo; ¡Francia para los franceses!”.
La Policía y agentes antimotines han detenido a más de un millar de manifestantes durante las masivas protestas contra el racismo y la violencia policiales en Francia. El Gobierno intensificó las medidas de seguridad y restringió el acceso a Internet en algunas zonas del país desde la última hora del domingo, lo que provocó que los manifestantes en esas ciudades desconocieran las convocaciones y no salieran a las calles.
Convulsión social en Francia. Foto: NA.
El presidente Emmanuel Macron acusó a los manifestantes de “utilizar” la muerte de Nahel y apuntó contra las redes sociales para detener las protestas.
Macron se reúne este martes con los alcaldes de las 220 poblaciones que más violencia han sufrido durante la última semana.
Fuentes del Ejecutivo recalcaron a la prensa que lo que se ve "no es una revuelta de los barrios", sino "actos de delincuencia" y de "pillaje". Los daños a los transportes públicos de la región de París se evalúan en el entorno de los 20 millones de euros, según la agencia regional de transportes.
Grupos de extrema derecha en las calles. Foto: NA.
Las autoridades van a continuar con su despliegue, que incluye 7.000 agentes en la región parisina, así como unidades especiales y blindados en Marsella y Lyon. Durante la noche del lunes también se suspendió el servicio de autobuses y tranvías a partir de las 21.00 en París, y su regiones circundantes, para evitar que los vehículos puedan ser incendiados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco