La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó su apoyo a los ciudadanos ucranianos por "cuestiones humanitarias".
Por Canal26
Viernes 25 de Noviembre de 2022 - 18:49
Vladimir Putin y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Vladimir Putin podría perder a un aliado. Este viernes, Mao Ning, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, manifestó el apoyo de su nación hacia los ciudadanos ucranianos en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. "Siempre dimos importancia a la situación humanitaria en Ucrania", expresó la portavoz.
Luego de ser consultada sobre un posible involucramiento de China en el combate para ayudar a Kiev, Ning aseguró que, de momento, el objetivo primordial es calmar la situación mediante diálogos y negociaciones.
Asimismo, la vocera informó que el deseo de Pekín sería que la comunidad internacional pueda aliarse para evitar un mayor riesgo de crecimiento de las tensiones entre ambos países y, de esta manera, desempeñar un rol constructivo en la resolución política del conflicto. "China siempre hizo esto", aseguró Mao Ning.
Xi Jinping se mostró en contra del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters.
Según el canal británico Sky News, durante la Cumbre del G20 que se desarrolló en Indonesia, la situación de Ucrania fue unos de los temas que más repercusiones generó en la asamblea. La mayoría de los miembros se mostraron en contra de la guerra entre los países europeos.
Te puede interesar:
"El desafío de los países americanos en el G20": Jorge Argüello presentó su libro en Estados Unidos
Hace pocos días, se dio a conocer la noticia de que el presidente de China tuvo un fuerte cruce con Justin Trudeau, el primer Ministro de Canadá, durante la Cumbre del G20. El mandatario chino lo recriminó por haber "filtrado" a los diarios una conversación que habían tenido previamente.
"Si hay sinceridad, tendríamos que tener una discusión basada en el respeto mutuo. Si no es el caso, el resultado será impredecible", dijo Xi Jinping. Por su parte, Trudeau respondió que "en Canadá creemos en el diálogo libre, abierto y franco. Y es lo que vamos a seguir haciendo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar