El presidente ucraniano se reunió con su par polaco Andrzej Duda, con quien hablaron de la necesidad de que Ucrania se incorpore a la Unión Europea y a la OTAN.
Por Canal26
Miércoles 5 de Abril de 2023 - 13:09
Zelenski y Duda. Foto: EFE.
Volodímir Zelenski hizo su primer viaje oficial a Polonia. Allí, el presidente ucraniano, reflexionó sobre la situación en Bajmut, ciudad donde se están desatando los combates más decisivos contra Rusia que busca ganar terreno. Sin embargo, dijo: "Puedo asegurar que el enemigo no controla Bajmut", en una conferencia de prensa junto a su homólogo polaco, Andrzej Duda.
El Jefe de Estado de Ucrania planteó que el ejército de su país está en una posición "muy difícil" ya que se enfrenta ante "continuos ataques de artillería pesada" y tiene una "escasez de municiones". Agregó que el Estado Mayor de Ucrania afrontó a "más de 60 ataques rusos".
Los presidentes de Ucrania y Polonia reunidos. Foto: EFE.
En el encuentro en Polonia, ambos presidentes abordarán temas como la seguridad y el comercio bilateral. Duda le entregó la Orden del Águila Blanca a Zelenski, que es la condecoración más antigua y relevante que se otorga en el país "por ser un hombre absolutamente excepcional que (...) observando su servicio a la patria, no abandonó a Ucrania ni a sus compatriotas".
Además, Duda resaltó lo "implicado" que su país está en la guerra recordando que "Polonia es el tercer país del mundo en cantidad de ayuda militar enviada a Ucrania". En este sentido, habló sobre la reciente transferencia de cuatro aviones MiG-29 de las Fuerzas Aéreas polacas, a los que seguirán "otros seis".
Bajmut. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Un viaje a Polonia que se convirtió en pesadilla: un matrimonio correntino denunció haber sido esclavizado por un frigorífico
Además, el presidente polaco se refirió a una cuestión crucial para Zelenski que es el pedido de ingresar en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE), el cual apoyó. Dijo que en la próxima cumbre de la OTAN en Vilna, su país "tratará de obtener garantías de seguridad adicionales para Ucrania como preludio para su adhesión plena" a la Alianza.
En este sentido, el presidente ucraniano agradeció a "los hermanos polacos" su solidaridad "desde el principio de la guerra" y expresó tener "la esperanza de que un día no habrá fronteras, ni políticas ni históricas, entre Polonia y Ucrania". "En esta guerra no hay compromisos: no entregaremos nuestro territorio, ni nuestra libertad ni a nuestros niños", explicó enfáticamente Zelenski, quien agregó que el accionar del ejército de su país es en defensa "de Europa y de la libertad".
Bajmut, guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
Se espera que el presidente de Ucrania se reúna con el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, y que se presente públicamente en la plaza del castillo de Varsovia donde probablemente se congregue una cantidad masiva de refugiados ucranianos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia