El presidente de Ucrania mantuvo un encuentro con el canciller alemán y aseguró que ningún país desea tanto el fin del conflicto como Ucrania. "Exigimos una paz justa para Ucrania y una victoria para nosotros", dijo.
Por Canal26
Viernes 11 de Octubre de 2024 - 12:43
Volodimir Zelensky y Olaf Scholz. Foto: REUTERS.
Volodímir Zelenski le pidió al canciller alemán, Olaf Scholz, que la ayuda de los aliados se mantenga al mismo nivel para lograr la victoria frente a Rusia y una paz justa para Ucrania.
"Agradezco a Alemania y te agradezco a tí, Olaf, por la ayuda. Alemania apoya a Ucrania en la defensa aérea, pero tenemos que pensar ya en el año que viene, que la ayuda siga al mismo nivel", dijo el presidente ucraniano al llegar a la Cancillería federal.
"Exigimos una paz justa para Ucrania y una victoria para nosotros", dijo Zelenski al lado de Scholz, ante quien también recalcó su deseo de terminar la guerra en 2025 y aseguró que ningún país desea tanto el fin del conflicto como Ucrania.
Volodimir Zelenski visitó Alemania y se reunió con Olaf Scholz. Video: REUTERS.
Te puede interesar:
Guerra en Ucrania: Putin anunció una tregua de tres días del 8 al 10 de mayo
Scholz, por su parte, reiteró la solidaridad de Alemania y elogio el valor que han tenido los ucranianos y dijo que la paz sólo podía lograrse con base en el derecho internacional y que no se puede aceptar una paz "dictada" por Rusia.
"La paz sólo se puede lograr con base en el derecho internacional. No se puede aceptar una paz dictada por Rusia", aseguró.
El mantenimiento de la ayuda, según Scholz, implica dos mensaje, uno para Rusia y otro para el presidente ruso, Vladímir Putin.
Volodimir Zelensky y Olaf Scholz. Foto: REUTERS.
"El primer mensaje es que Ucrania puede contar con nosotros. El segundo es un mensaje para Vladímir Putin, que no puede contar con que el tiempo juegue a su favor", sostuvo.
Scholz recordó también que Alemania es el primer aliado de Ucrania en Europa en lo que a ayuda militar y económica se refiere y el segundo en el mundo y que el apoyo en la defensa aérea sigue siendo central para Berlín.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania