Cuidarse con las comidas no es solo para los humanos: un leopardo famoso por su sobrepeso será puesto a dieta

La dieta alimentación saludable no solo es fundamental en los humanos, sino también en los animales y un leopardo del zoológico de la provincia de Sichuan, China, es un claro ejemplo de ello.
Este viernes, el zoológico que se encuentra a cargo de este felino anunció que será puesto a dieta a raíz de su evidente sobrepeso, justamente, lo que lo había convertido en una de las estrellas del lugar por su parecido a al personaje de la película de Zootopia.
Este leopardo, que reside en la ciudad de Panzhihua, ganó popularidad en los últimos tiempos gracias a los videos publicados por los internautas en las redes sociales chinas, a tal punto que los números de visitantes en zoológico se multiplicaron, solo por el felino.
De acuerdo con el diario China Daily, el leopardo de 16 años, equivalentes a 60 y 70 años humanos, engordó debido a su proceso de envejecimiento, sumado a la falta de ejercicio por las limitaciones del espacio. La dieta diaria de este animal consiste en carne de res y cerdos. Además, su estado de salud es bueno gracias a que se somete a revisión veterinaria completa cada año.
También podría interesarte

Personaje con el que se comparaba al leopardo. Foto: Disney Latino.
¿El único puesto a dieta?
De hecho, el leopardo no sería el único animal puesto a dieta en el zoológico de Panzhihua, sino también los osos, avestruces y alpacas, según los visitantes, quienes afirmaron que estos también aparentan unos kilos de más. En los últimos años, se conocieron varios animales con sobrepeso en los zoológicos chinos, como el de la ciudad de Weihai (Shandong, este), donde un internauta criticó que todos los animales están gordos, incluidos los cocodrilos, hienas, tigres, leones y mapaches.
Otro caso conocido fue el de un zorro de un parque de Yunnan (sur), que se volvió viral en las redes sociales el año pasado, al igual que dos pandas gigantes que terminaron puesto a dieta en un parque natural de Hainan (sur).
A raíz de estos casos, los expertos recomendaron a los zoológicos que controlen mejor la dieta de sus “residentes”, diseñen mejor los planes de actividad física y concienticen a los visitantes sobre los riesgos de sobrealimentar a los animales.