Fragancia única: cómo hacer para que mi perro siempre huela bien sin necesidad de bañarlo

Si bien los perros suelen tener un olor bien marcado, no es recomendable bañarlos tan seguido, debido a que esta práctica puede eliminar los aceites naturales de su piel y pelaje.
En ese sentido, expertos recomiendan darle un baño a nuestras mascotas cada 2 o 3 meses. De todas maneras, la duda recae en qué hacer para que huela bien durante ese lapso de tiempo.

Bañar al perro. Foto: Unsplash
Para ello, es necesario tener en cuenta una serie de consejos para mantener limpios a nuestros perros sin necesidad de resecar su piel. Cabe recordar que es de suma importancia consultar con nuestro veterinario de confianza antes de aplicar cualquiera de los productos nombrados a continuación.
Qué hacer para que mi perro huela bien
- Cepillar su pelo: si se hace regularmente, esta práctica puede eliminar la suciedad y los olores. Es importante hacerlo en dirección opuesta al crecimiento del pelo para levantar la suciedad.
- Cambiar su dieta: nuestro veterinario de confianza puede indicarnos qué alimentos pueden estar causando mal olor en tu mascota.
- Usar desodorantes para mascotas: este tipo de productos ayudan a eliminar el mal olor.
- Utilizar toallitas húmedas para mascotas: estos elementos son ideales para limpiar a nuestros perros sin necesidad de bañarlos. Su uso ideal consiste en limpiarlos suavemente en las áreas problemáticas como las axilas, las patas, los genitales y los pliegues.

Bañar al perro. Foto: Unsplash
- Limpiar el ambiente: es fundamental mantener limpio el lugar donde el perro duerme o pasa la mayor parte del tiempo.
- Usar bicarbonato de sodio: el bicarbonato es un desodorante natural para los perros. Para usarlo, se puede espolvorearlo sobre el pelaje y cepillarlo suavemente para distribuirlo. Luego, hay que dejarlo actuar unos minutos y volver a cepillar el excedente.
- Vinagre de manzana: otro desodorante natural. Su uso consiste en mezcla partes iguales de vinagre de manzana y agua en una botella de spray y rociarlo sobre el pelaje de tu mascota. No se debe enjuagar, sino que hay que dejar que se seque naturalmente.
- Aceites esenciales: el aceite de lavanda o el aceite de árbol de té ayudan a eliminar el mal olor de tu perro. Tiene el mismo uso que el vinagre.
- Maicena: espolvorear el producto sobre el pelaje del perro y cepillar suavemente. Dejarlo actuar durante unos minutos y luego cepillar el exceso.