Cómo hacer feliz a un perro viejito: los mejores consejos de los veterinarios

Los perros envejecen casi sin que nos demos cuenta. Un día comienzan a caminar más lento y pronto comienzan a requerir de ciertos cuidados extra para poder seguir teniendo una vida feliz y plena. Sin embargo, cada experiencia es única y depende de la salud de cada mascota.
Según indicaron desde VCA Animal Hospital, la vejez de un perro dependerá de su raza, su tamaño y calidad de vida. Generalmente, los perros pequeños entran en su etapa madura a partir de los 11 años, mientras que los medianos y los grandes, suelen hacerlo entre los 8 y los 10 años.

Tener en cuenta la edad de nuestro perro es fundamental para comenzar a brindarle los cuidados extra que necesitan, ya que el cuerpo empieza a reaccionar más lento y suelen cansarse con mayor facilidad.
Además, los veterinarios recomiendan cambiarles la dieta en esta etapa de su vida, ya que ayudará a prevenir enfermedades y problemas típicos de la vejez, como el sobrepeso, la desnutrición o la salud de los huesos.
También podría interesarte
Consejos útiles para cuidar a un perro durante su vejez
Los expertos en salud animal insisten en que, aunque sean mayores, los perros son unos amantes de los juegos y el ejercicio, así que deberás seguir estimulándolos todos los días. Para ello, deberás ajustar tu rutina sin dejar de lado las caminatas y los momentos de diversión.
Además, a medida que envejecen, valoran cada vez más la calma, así que debés cambiar su cucha por una cama suave, cálida y alejada de las fuertes corrientes de aire y los ruidos molestos.

Las caricias y el amor lo ayudarán a sentirse acompañado y valorado durante su vejez, ya que pueden sentirse un poco deprimidos debido a que no comprenden por qué ya no pueden caminar como antes. Tu apoyo es importante para su bienestar mental y emocional.
Por último, deberás aumentar las visitas al veterinario, ya que a medida que avanzan en edad, comienzan a tener algunos problemas de salud y deben ser controlados y tratados a tiempo.