Si tu perro hace pozos en la tierra, no es por mala conducta: cuáles son los motivos y cómo evitarlos

Cuando los perros comienzan a hacer pozos en la tierra, la mayoría de sus dueños interpretan que es una “mala conducta”. Sin embargo, los veterinarios explicaron que este mecanismo forma parte de su instinto natural o que puede ser por otros motivos más profundos, como físicos, emocionales o incluso por el entorno que lo rodea.
Por qué los perros hacen pozos en la tierra
Uno de los principales motivos es porque necesitan liberar toda la energía acumulada. Los perros jóvenes o de razas activas, como los ovejeros o terriers, suelen mostrar este tipo de comportamiento como una forma de realizar ejercicio. Además, suelen hacerlo cuando hace mucho calor ya que puede ser un lugar fresco.
Sin embargo, existen otros casos que pueden ser por ansiedad, falta de estimulación o simplemente aburrimiento. Si tu mascota está mucho tiempo sola o sin hacer mucho ejercicio, puede desarrollar este tipo de conductas. Además de morder muebles o comenzar a ladrar sin motivos.

Además, el olfato también forma parte de este mecanismo, ya que muchos perros comienzan a hacer pozos en la tierra para llegar a buscar insectos o incluso roedores.
Ante este comportamiento, los profesionales de la salud animal recomiendan que no se castigue físicamente al animal, ya que no va a resolver el problema y puede agravar su comportamiento.
Cómo evitar que el perro evite hacer pozos en el jardín
- Más ejercicio diario: los perros necesitan paseos largos que incluyen juegos de correr y buscar.
- Estimulación: se puede estimular a los animales con juguetes interactivos o juegos de olfato.
- Zonas donde puedan cavar: armar un lugar con arena o tierra donde los perros puedan escarbar libremente.
- Sombra y agua: para que no quieran cavar en busca de un lugar fresco.
- Consulta con un veterinario: hacer una consulta con profesionales es importante para descartar problemas de salud o ansiedad severa.