Una ayuda digital para tu jardín: 3 aplicaciones perfectas para identificar y cuidar las plantas

Existen aplicaciones móviles capaces de reconocer cualquier especie en segundos y ayudar a cuidarla con precisión.
¿Cómo se llama una planta en tu hogar? Las apps que permiten saberlo.
¿Cómo se llama una planta en tu hogar? Las apps que permiten saberlo. Foto: Unsplash

Puede pasar y es muy común: tener una planta en la casa y ni saber su nombre ni cómo cuidarla. Sin embargo, hoy la tecnología ha avanzado tanto que ya permite reconocer y gestionar casi cualquier cosa, lo que les facilita mucho la vida a las personas.

En ese sentido, el teléfono celular puede convertirse en un gran aliado, dado que da lugar a diferentes aplicaciones que permiten identificar cualquier planta en segundos y ofrecen consejos útiles para saber cuidarlas y mantenerlas de manera saludable.

Los cuidados que hay que tener con las plantas y que se pueden conocer a través de estas apps. Foto: Unsplash

¿Cómo funcionan las apps para plantas?

Solo se necesita sacar una foto a la planta y en cuestión de segundos la app la reconocerá y brindará su nombre, además de los cuidados clave.

Y es que a través de la inteligencia artificial se puede comparar la imagen recién sacada con una base de datos de miles de imágenes que tiene registradas.

Asimismo, muchas apps no solo identifican las plantas, sino que permiten llevar un seguimiento del estado de las plantas, una especie de asistente botánico virtual, que gratuitamente da asesoramiento.

Niños, plantas. Foto: Freepik.

3 apps para cuidar las plantas del hogar desde el celular

PicturesThis

Es una de las apps de identificación de plantas más conocidas. Solo con tomar una foto, la app devuelve una ficha detallada con el nombre de la planta, su origen, datos curiosos y, lo más útil, consejos claros para cuidarla correctamente.

Su interfaz es moderna, intuitiva y muy agradable de usar, lo que la convierte en una herramienta ideal de uso.

PlantNet

Solo se necesita sacarle una foto a la planta en cuestión y, gracias a su base de datos colaborativa, dirá con precisión de qué especie se trata en un instante.

Lo mejor es que es totalmente gratuita y no requiere registro. Rápida, sencilla y directa, cumple perfectamente su función de identificación. Pero esta app está pensada más para reconocer plantas que para sus cuidados.

Blossom

Es como tener un asesor botánico en el bolsillo. No solo identifica las plantas al instante, sino que también ofrece consejos de cuidado personalizados según la especie.

Todo con una interfaz visual muy atractiva, ideal para quienes quieren aprender a cuidar desde una simple suculenta hasta una orquídea en flor sin complicarse.

La app permite crear el propio jardín virtual: agregar las plantas, y recuerda cuándo regarlas, fertilizarlas o si necesitan más luz.

Los remedios caseros para eliminar las plagas del jardín

Tener el jardín siempre verde, sano y florido es un placer, especialmente cuando se acerca la primavera. Pero las plagas —como pulgones, hormigas, mosquitas blancas o escarabajos— pueden arruinar todo en pocos días.

Por suerte, existen remedios caseros que ayudan a combatirlas sin recurrir a pesticidas químicos.

Uno de los métodos más efectivos es el agua con jabón blanco: mezclar 1 litro de agua con una cucharada de jabón blanco rallado o líquido (sin perfume) y rociar las hojas afectadas, preferentemente al atardecer. Repetir cada tres días hasta que desaparezca la plaga.

Cómo acabar con las plagas del Jardín. Foto: Freepik

Para las hormigas invasoras, una mezcla de ajo y pimienta también funciona como repelente natural. Licuar 2 dientes de ajo con una cucharadita de pimienta y 1 litro de agua. Dejar reposar 24 horas, colar y aplicar con rociador.

Si la plaga es más resistente, el ají picante es ideal: hervir un ají o una cucharadita de ají molido en 1 litro de agua por 10 minutos. Dejar enfriar, colar y agregar un chorrito de jabón líquido.

¿Otra opción simple? Usar cáscaras de cítricos en la tierra para repeler hormigas y pulgones de forma natural. ¡Tu jardín te lo va a agradecer!