Primavera con aves: cuáles son las frutas que tenés que tener para atraer los zorzales y los horneros

Estas plantas pueden convertir tu patio en un verdadero paraíso para los pájaros que se alimentan de frutas y semillas. Descubrí cómo atraerlos.
Zorzal Colorado.
Zorzal Colorado.

Ya está culminando el invierno y, con los primeros rayitos del sol primaveral, el jardín comienza a llenarse de vida. Comienza poco a poco la temporada ideal para observar a los zorzales, los horneros, los gorriones y las canarias que llegan a alimentarse de los frutos de los árboles y a armar sus niditos sin temor.

Según los especialistas de la jardinería, para atraer estas aves que llenan de color y cantos armoniosos el jardín, es necesario plantar algunos árboles o dejar trozos de frutas para que puedan alimentarse de ellas sin tenerle miedo a posibles predadores. Las peras y las manzanas, son sus favoritas, ya que son dulces, frescas y fácil de digerir.

Hornero. Foto: ArgentiNat.
El hornero es el ave nacional de Argentina. Foto: Foto: ArgentiNat.

En general, es mejor elegir frutas blandas y dulces, ya que son irresistibles para muchas aves nativas, especialmente durante la primavera, cuando necesitan un extra de energía por el comienzo del calor. Cortarlas en mitades o en trozos grandes permite que las aves puedan picotear con facilidad.

Se trata de un gesto simple pero potente, que transformará tu jardín en un punto de encuentro natural para los pajaritos, que podrás observar sin miedo desde tu ventana.

Manzano, el árbol favorito de las aves. Foto: Freepik

¿Dónde y cómo dejar la fruta?

Cada especie tiene sus preferencias. Por ejemplo, los zorzales y horneros suelen buscar alimento en el suelo, mientras que los gorriones, jilgueros dorados y palomas torcazas prefieren superficies abiertas antes que comederos elevados o colgantes.

Lo ideal, entonces, es colocar pedacitos de fruta directamente en el césped o una mesa de alimentación baja, evitando lugares cercanos a arbustos densos o rincones donde puedan esconderse gatos u otros depredadores.

Zorzal. Foto: Buenos Aires Ciudad.
Los zorzales se alimentan de frutas blandas y duras. Foto: Foto: Buenos Aires Ciudad.

Aunque parezca un pequeño gesto para poder ver en vivo y en directo un espectáculo visual y sonoro, alimentar a los pájaros silvestres es una forma correcta de cuidar y fomentar la biodiversidad urbana y contribuir a la conservación de las especies locales.

Con solo dos frutas y un poco de dedicación, tu jardín puede convertirse en un refugio seguro y vibrante para las aves de tu zona. Además, se convierte en una práctica amigable con la naturaleza que puede marcar una gran diferencia para las especies.