Plantas que no deberías tener en tu casa si tenés mascotas: cuáles pueden ser tóxicas y mortales

Al momento de adoptar una mascota, uno de los factores más importantes es garantizar su bienestar. Esto no solo implica cuidar su alimentación, sino también prestar atención a qué plantas podrían dañar su salud e incluso poner en riesgo su vida.
Cuáles son las plantas que se deben evitar si tenés mascotas
Según el sitio Glamour, hay algunas plantas que no recomiendan colocar si hay mascotas en el hogar y son las siguientes:
Hiedra
Esta planta, que generalmente se encuentra en los jardines o las terrazas, podría ser peligrosa para los animales. Según los veterinarios, si un animal ingiere esta planta, podría tener fiebre, problemas gastrointestinales, dermatitis, edemas, y hasta podría morir, ya que se trata de una especie tóxica.
Noche buena
Es una flor que puede generar severos problemas de salud en los animales, especialmente en los gatos. Sus hojas están compuestas de una savia irritante que libera un líquido lechoso y puede provocar diarreas, vómitos, salvación excesiva, secreción ocular, enrojecimiento cutáneo, úlcera y conjuntivitis.
También podría interesarte
Costilla de Adán
Si un perro o un gato ingiere las hojas o raíces de esta planta, podrían sufrir irritación, salvación excesiva, inflamación de la lengua, dificultad para respirar y hasta podrían generar la muerte.

Aloe Vera
Esta planta es un gran riesgo para la salud de los animales ya que puede ser tóxica para su organismo, provocándoles vómitos, espasmos y cambios en el color de la orina.
Ficus
Estos árboles generan una savia tóxica como forma de defenderse de los depredadores, por lo que pueden ser un peligro para las mascotas ya que pueden sufrir náuseas y diarrea.
Crotón
Esta especie de planta es muy tóxica para los animales, especialmente para los perros. Si un animal ingiere una hoja de esta especie, podría sufrir desde salvación abundante, diarrea intensa, dilatación de pupilas, dolor abdominal, vómitos, convulsiones, hasta la muerte.