No es una ballena: el cadáver de una enorme criatura misteriosa apareció en una playa de Gales y mantiene en vilo a los científicos

Tras la aparición en la playa galesa de Cefn Sidan, los científicos descartaron que se trate de una ballena.
La misteriosa criatura que apareció en una playa.
La misteriosa criatura que apareció en una playa. Foto: Media Wales.

Si bien los científicos marinos de Gales explicaron que suelen ocurrir muertes de animales, ya sea por desnutrición o contaminación de agua por los desechos plásticos, el descubrimiento de una enorme criatura misteriosa en una playa galesa mantiene en vilo a la comunidad científica y a toda Gran Bretaña.

La aparición de este enorme animal se dio este miércoles por la mañana en la playa galesa de Cefn Sidan, en la ciudad de Pembrey. Fue un turista quien encontró primero a la criatura, pero a los pocos minutos la situación atrajo a muchos lugareños.

La misteriosa criatura que apareció en una playa. Foto: Media Wales.

En un primer momento, se desconocía qué era exactamente, pero luego de algunos estudios se deslizó la posibilidad de que sea un cuerpo de un animal marino enorme. Las primeras informaciones indicaron que parecía ser una caja torácica con carne parcialmente descompuesta.

Se espera que los expertos marinos examinen a la criatura para tratar de confirmar de qué animal se trata. En paralelo, los especialistas también buscarán establecer cuál fue la causa de la muerte de la espeluznante criatura.

El pez que parece sacado de un mundo alienígena

Su cuerpo achatado, sus extremidades adaptadas para caminar sobre la arena y su apariencia, que parece sacada de un mundo alienígena, convierten al pez murciélago en una especie única.

A diferencia de la mayoría de los peces convencionales, que utilizan su cola para impulsarse, este pez se apoya en sus aletas pectorales, utilizándolas como si fueran patas, con movimientos torpes pero decididos.

Pez murciélago. Foto: Noticias Ambientales
Pez murciélago. Foto: Noticias Ambientales

Esta estrategia tiene un propósito:

  • Caza pequeños invertebrados y peces que viven en el lecho oceánico.
  • Se desplaza sin levantar arena, evitando ser detectado por sus presas.
  • Su capacidad de mimetización con los sedimentos le permite pasar desapercibido.

A pesar de su movimiento poco ágil, es un depredador eficiente en su entorno.