Jardín con colibríes: las 4 plantas que no pueden faltar en el inicio de la primavera

Con septiembre llega el inicio de una de las mejores temporadas del año: la primavera. En esta época, los jardines de las casas comienzan a llenarse de vida, color y movimiento. Las flores comienzan a abrirse, el polen vuela y los colibríes revolotean en búsqueda de comida y algunos rayos de sol. Para atraer a estos animales, hay ciertas plantas que funcionan como imanes naturales para este tipo de pájaros, embelleciendo el espacio y, por supuesto, dejando a la vista la maravilla de la naturaleza.

Y aunque las plantas de jazmín y de lavanda son los clásicos de la primavera, hay otras especies que cumplen la misma función con mayor o igual eficacia. Además, son fáciles de cuidar, crecen rápido y florecen abundantemente, convirtiéndose en una excelente elección para la primavera.
Cuáles son las 4 mejores plantas para atraer colibríes al jardín
Según expertos del sitio Ecología Verde, estas especies de plantas no solo destacan por su valor ornamental y sus colores extravagantes, sino también por su alta capacidad para atraer colibríes gracias a su néctar, forma de flor y coloración vibrante. Las flores infaltables del jardín son las siguientes:
Begonia
También podría interesarte

Si lo que buscás es una planta resistente y de floración prolongada, la begonia es una opción infalible. Sus flores, especialmente las de color rojo, son altamente atractivas para los colibríes debido a su contenido melífero. Pueden florecer durante todo el año si recibe buena luz solar y un riego moderado.
Geranios

Los geranios son otro clásico que embellecen el jardín. Con una gran variedad de colores y flores ricas en néctar, son ideales para atraer a estas pequeñas aves. Además, son muy resistentes y de fácil mantenimiento. Sin embargo, es importante estar atentos a posibles plagas, como los pulgones o la mosca blanca.
Lantana
La lanata es un arbusto que tiene una gran explosión de colores en su copa: desde un rojo carmesí, pasando por el amarillo, naranja, hasta el rosa. Estas tonalidades no solo atraen a colibríes, sino también a abejas y mariposas. Requiere poco riego y tolera bien el sol directo, aunque no soporta el exceso de agua, por lo que es fundamental controlar la humedad del suelo.

Ave del paraíso
Con sus imponentes tallos y flores exóticas en forma de ave, esta planta es una de las especies más llamativas que tendrás en tu jardín. Su dulce néctar la convierte en un verdadero imán para los colibríes. Se cultiva fácilmente en climas templados y, además de atraer fauna, aporta un gran valor ornamental al espacio.
Con solo incorporar algunas de estas plantas, es posible transformar tu jardín en un espacio lleno de vida, color y movimiento. Atraer colibríes a nuestra casa es un signo de paz y armonía, pero también ayuda a contribuir al equilibrio ecológico del entorno.