Según lo proyectado, a partir de 2027, se comenzará a utilizar este tipo de combustibles en todos los vuelos con el objetivo de alcanzar la neutralidad para 2050.
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 15:47
Aerolíneas Argentinas. Foto: captura video
Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF) cubriendo la ruta Madrid – Buenos Aires. El vuelo en cuestión, fue el AR1135 que arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza esta madrugada.
Dicho vuelo es la prueba inicial de la empresa con este tipo de combustibles, enmarcada dentro de su Plan de Sostenibilidad. La aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.
Según lo proyectado, a partir de 2027, se comenzará a utilizar este tipo de combustibles en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de alcanzar la neutralidad para 2050, de acuerdo a los convenios internacionales firmados a los que suscriben las compañías que forman parte de IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo)
“Es un vuelo que tiene un valor muy especial porque significa la implementación efectiva de una parte importante de nuestro Plan de Sostenibilidad. Todo el trabajo de medición, análisis y seguimiento que venimos realizando para cumplir con las metas y los convenios internacionales firmados, conjuntamente con nuestro compromiso para una aviación sostenible, viajaron en este vuelo también. Queda mucho trabajo por hacer, pero vamos a lograr una industria completamente limpia para el año 2050”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
✈️ ¡Un día importante para nuestra compañía y su estrategia de sostenibilidad!
— Aerolíneas Argentinas (@Aerolineas_AR) September 15, 2023
¡Celebramos estar dando nuestros primeros pasos en esta dirección! ✈️ pic.twitter.com/d6vk9qlPUw
Te puede interesar:
Aerolíneas Argentina agrega vuelos a un destino internacional muy visitado: de cuál se trata y qué frecuencia tendrá
Los combustibles SAF son químicamente similares a los fósiles pero que disminuyen las emisiones netas de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida. Para considerarse como SAF, un combustible tiene que reducir dichas emisiones entre un 50 y un 60% y su materia prima debe ser de terrenos y técnicas que no afecten a la diversidad. Además, debe cumplir con ciertos criterios y consideraciones sociales, económicas y ambientales, orientados a reducir la influencia de la aviación en la atmósfera.
Aerolíneas Argentinas, avión, vuelos, NA
Dado su impacto positivo comprobado, los combustibles refinados a partir de materiales no fósiles son considerados un bien escaso y muy requerido por el sector. En los próximos años serán una herramienta sustancial para avanzar en la descarbonización de la industria de la aviación.
Cabe recordar, que el año pasado, Aerolíneas Argentinas fue premiada por la alianza SkyTeam en el marco de la iniciativa “El Vuelo Sostenible”, por sus innovaciones para la reducción de la huella de carbono. Fue distinguida en las categorías: “Reducción de CO2 en vuelos de largo recorrido”, “Innovación en cargas” y “Profesionales más comprometidos”.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA