La extensión del hielo en Continente Blanco y el Ártico se reducirá a 15,76 millones de kilómetros cuadrados en 2025, marcando un nuevo récord de retroceso.
Por Canal26
Martes 4 de Marzo de 2025 - 16:45
Antártida. Foto: Unsplash.
Un nuevo informe de Copernicus, el programa europeo de observación de la Tierra, advirtió que el hielo marino alcanzó mínimos históricos y podría entrar en una fase de desintegración acelerada. La presencia de residuos humanos en sus costas sugiere que la crisis ambiental llegó hasta el último rincón del planeta.
Los datos más recientes del satélite Sentinel-3 dejaron a los científicos sin aliento. La extensión del hielo en la Antártida y el Ártico se reducirá a 15,76 millones de kilómetros cuadrados en 2025, marcando un nuevo récord de retroceso.
Hasta hace poco, la Antártida parecía resistir mejor los embates del cambio climático en comparación con el Ártico. Pero ahora, los especialistas indican que el continente entró en una fase de colapso, y los efectos podrían sentirse en todo el mundo.
Con menos hielo, el océano absorbe más calor, lo que acelera el calentamiento global, altera los patrones de viento y modifica las corrientes marinas. Los efectos pueden ser devastadores y provocar fenómenos meteorológicos extremos en distintas partes del planeta.
Te puede interesar:
Los avances científicos en la Antártida Argentina que cambiarían para siempre las manera de llevar a cabo las investigaciones
Un equipo de científicos de la Universidad de Oviedo hizo un hallazgo inesperado en la península Byers, una de las zonas más protegidas de la Antártida.
Científicos en la Antártida. Foto: Unsplash.
Su misión era analizar el impacto del deshielo, pero lo que encontraron fue aún más alarmante: bidones, botellas de plástico, chanclas y restos de basura flotando en un lugar donde el ser humano apenas puso el pie.
Te puede interesar:
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica
La Antártida es un regulador climático clave para la Tierra. Su hielo refleja gran parte de la radiación solar, evitando que el planeta se sobrecaliente, pero si la superficie helada sigue reduciéndose, la Tierra absorberá más calor, acelerando el cambio climático en un ciclo imparable.
Pingüinos en la Antártida. Foto: Unsplash.
Especies como los pingüinos y el krill antártico podrían ver alterados sus hábitats hasta niveles irreversibles. En el Ártico, el oso polar es un símbolo de la crisis ambiental, pero en el hemisferio sur, el peligro acecha a especies que dependen del equilibrio del hielo marino para sobrevivir.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina