Este fenómeno provocado por el aumento de la temperatura de los océanos podría elevar el nivel del mar 2,1 volviéndose un peligro para la humanidad.
Por Canal26
Martes 7 de Noviembre de 2023 - 18:38
Podría aumentar el nivel del mar de forma "dramática". Foto: Unspash
Los efectos del avance de la crisis climática son cada vez más desoladores. Un estudio publicado en la revista científica Nature Communications reveló que el acelerado derretimiento de las plataforma heladas de Groenlandia es consecuencia del cambio climático que elevó la temperatura del océano y podría tener consecuencias “dramáticas” en el nivel del mar.
Las plataforma flotantes regulan el flujo de hielo que va hacia el océano desde los glaciares de la región, es decir, que si estas barreras desaparecen habrá más hielo en los océanos y el nivel del hielo podría crecer 2,1 metros.
Derretimiento de glaciares. Foto: Unspash
Los expertos que publicaron el artículo analizaron el fenómeno desde 1978 y registraron que hasta el presente, las plataformas de hielo perdieron más del 35% de su volumen total y que tres de ellas desaparecieron por completo.
"Esto podría tener consecuencias dramáticas en términos de aumento del nivel del mar", señalaron los autores del estudio.
El principal responsable de esta catástrofe es el calentamiento global, determinó la investigación, que avanza a pasos acelerados por el uso de combustibles fósiles, que emiten gases de efecto invernadero, que además de contaminar el aire incrementan la crisis climática internacional.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Tras 45 años de estudiar la región los expertos concluyen que en la actualidad las plataformas de hielo son 'extremadamente vulnerables' y que están al borde del colapso.
Los glaciares cada vez más vulnerables frente a la crisis climática. Foto: Unspash
Además, los investigadores alertaron de un acontecimiento similar y mucho más devastador, y es que los glaciares de la región ya comenzaron a descargar hielo ante este fenómeno, ya que se encuentran debilitados por el incremento de la temperatura de los océanos.
"Hemos identificado un aumento muy significativo en el derretimiento desde la década de 2000 que claramente corresponde a un aumento en las temperaturas oceánicas en esta área durante ese tiempo", explicó el autor principal, Romain Millan, un investigador del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) francés.
Este fenómeno no es novedad, ya que el hielo de Groenlandia lleva más de una década desapareciendo y representa alrededor del 17% del aumento del nivel del mar observado entre 2006 y 2018.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina