Colombia se consolidó como el mejor destino para avistar aves en todo el mundo

El país se volvió a posicionar en el Global Big Day 2024, superando a Perú, Brasil y Ecuador, con un total de 1.558 especies registradas.

Por Canal26

Sábado 25 de Mayo de 2024 - 13:14

Aves, Colombia. Foto: Pexels Aves de Colombia. Foto: Pexels

Colombia destacó siempre desde la creación de la jornada Global Big Day, en 2015, como el país mejor posicionado en el ranking que consiste en registrar la mayor cantidad de especies de aves a lo largo del día.

Con un total de 1.558 especies registradas y 12.007 listados, el llamado "País de la Belleza" superó a otras naciones como Perú, Brasil, Ecuador e India, al posicionarse con el primer puesto a nivel mundial el pasado 11 de mayo.

Aves migrantes en Cuba. Foto: Reuters. Aves. Foto: Reuters.

Según Global Big Day, las cifras que tiene Colombia hablan por sí solas, ya que desde 2018 en adelante aumentó la cantidad de especies que fueron registrados, aunque con un leve descenso en 2020. Sin embargo, Colombia se recuperó en 2022 con 1.561 y en 2023 con 1.547 especies registradas.

Este evento, que es el más importante de aves organizado a nivel mundial, está patrocinado por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, el cual invita a personas de todo el mundo a observar y registrar aves durante un día. El objetivo, es recopilar datos que sean de relevancia para su distribución y abundancia, a través de su plataforma llamada e-Bird, para la conservación e investigación científica de las especies.

Aves, pájaros, vuelo, ciencia. Foto: Unsplash Aves, pájaros, vuelo, ciencia. Foto: Unsplash

Este increíble evento fue considerado además como una buena oportunidad para resaltar la diversidad de aves que habitan dentro del territorio colombiano, para promocionar el país de forma turística.

Entre las nuevas especies encontradas en el país se destacan el Nictibio Colilargo, Nictibio Rufo, Chotacabras Coladeseda, Paují Tuberoso y Tapacaminos Sabanero, agregando aún más riqueza al registro ornitológico de Colombia.

Cuervos. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Buenos en matemática: investigadores revelaron que los cuervos pueden contar

El Gobierno de Colombia y otras entidades destacan la naturaleza

Tras haber conocido este reconocimiento, el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, destacó que “desarrollar el turismo de naturaleza, con un enfoque de conservación, es una prioridad para el Gobierno del Cambio”.

Aves, Colombia. Foto: Pexels Aves, Colombia. Foto: Pexels 

Por su parte, Carmen Caballero, la presidenta de ProColombia, expresó: “El desempeño destacado de Colombia en el Global Big Day 2024 refleja nuestro compromiso con la conservación de la riqueza natural y consolida nuestra posición como líder mundial en el avistamiento de aves. Invitamos a los amantes de la naturaleza a descubrir la magia de nuestros paisajes y la extraordinaria biodiversidad de Colombia, el país de la belleza”.

Los departamentos colombianos que sobresalieron en el conteo fueron Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Cundinamarca, demostrando la importancia de la biodiversidad y la conservación en estas regiones.

Notas relacionadas