El extenso suelo argentino cuenta con una gran variedad de paisajes, que se adaptan a la perfección a todos los gustos. En este caso, te contamos cuáles son los tres glaciares que tenés que visitar.
Por Canal26
Sábado 13 de Julio de 2024 - 21:00
Glaciares. Foto: Unsplash
Si retrocedemos en el tiempo y nos remontamos al año 1877, podríamos presenciar el momento en el que Perito Francisco Pascasio Moreno, quien preservó los límites territoriales de nuestro país en el diferendo con Chile, visitaba el Lago Argentino y le daba su nombre al recocido "Glaciar Perito Moreno".
Sin embargo, es solo uno del enorme montón. Estas majestuosas masas de hielo son un gran atractivo hoy en día. Cientos de turistas del mundo entero se acercan a ellos para apreciar en primera persona su belleza inigualable.
Te puede interesar:
Descubrimiento impactante: encuentran un sorprendente artefacto de hace 1.300 años tras el deshielo de un glaciar
Según datos oficiales, en la actualidad nuestro país cuenta con 16.968 glaciares, de los cuales tres merecen una especial mención.
Glaciar Perito Moreno. Foto: Unsplash
Este glaciar, considerado como uno de los más famosos de la Argentina, se ubica dentro del Parque Nacional Los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Cuenta con una longitud de 30 kilómetros y una superficie aproximada de 250 kilómetros cuadrados.
Su altura es realmente impactante: alcanza los 60 metros sobre el nivel del agua del Lago Argentino. Acceder es bastante fácil. Por lo general, los turistas se instalan en El Calafate, ubicado a 80 kilómetros, y realizan excursiones desde allí.
Glaciar Martial ,Tierra del Fuego. Foto: X
Realizando una caminata desde la base del Cerro Martial se llega a esta maravilla de la naturaleza. La dificultad de este sendero, que dura 6 kilómetros, es moderada y el recorrido se hace en cuatro horas ida y vuelta.
Si bien no tiene un gran tamaño, ofrece una pintoresca vista panorámica de la ciudad. Se puede llegar hasta la base del glaciar en taxi desde del centro de Ushuaia con una vista inigualable, repleta de ríos, picos nevados y flores.
Glaciar Upsala, Santa Cruz. Foto: X
También se ubica en el Parque Nacional Los Glaciares, provincia de Santa Cruz. Forma parte del hielo patagónico sur, que es la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo.
Tiene una extensión de 60 kilómetros y una superficie de casi 600 kilómetros cuadrados. Se puede acceder mediante tour en barco.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA