Los felinos son una gran compañía para los humanos, ya que pueden aliviar la sensación de soledad, reducir el estrés y hasta mejorar el ánimo de sus dueños.
Por Canal26
Jueves 20 de Febrero de 2025 - 09:49
Los beneficios de tener a un gato como mascota. Foto: Unsplash.
La compañía de los animales se convirtió en un refugio para muchas personas, ya que en ellos encuentran paz y mucho cariño. En ese sentido, los gatos se destacan por su capacidad de generar bienestar en sus dueños, tanto a nivel emocional como físico.
Diversos análisis demostraron que la convivencia entre personas y gatos puede aliviar la sensación de soledad, reducir el estrés y hasta mejorar el ánimo.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Tener de mascota a un gato puede generar tranquilidad y equilibro tanto en el ambiente como en la persona. Su presencia silenciosa y sus comportamientos generan sensación de calma.
Según investigaciones en neurociencia, observar un gato, jugar o descansar con él activa regiones del cerebro que están vinculadas al placer, liberando endorfinas y generando felicidad.
Los beneficios de tener a un gato como mascota. Foto: Unsplash.
Por otro lado, la conexión que forma el humano con el felino puede ser de gran apoyo en momentos de crisis. Numerosos estudios remarcaron que quieres tienen una mascota, pueden llegar a experimentar menores niveles de ansiedad y mayor sensación de bienestar.
Te puede interesar:
Los gatos siempre caen de pie: cómo hacen para no lastimarse desde grandes alturas
Tener de mascota a un gato puede ser un factor positivo para la salud mental. Desde jugar con ellos, hasta alimentarlos y acariciarlos representan momentos de tranquilidad y generan una gran estabilidad en la vida diaria. Además, el simple acto de acariciarlos fue asociado con la reducción de presión arterial y la liberación de hormonas relacionadas con la relajación.
Por otra parte, la independencia que tienen los gatos los convierte en una compañía ideal para quienes buscan cariño pero sin abrumarse. A diferencia de otras mascotas, como un perro, los gatos brindan amor sin exigir atención constante.
Los beneficios de tener a un gato como mascota. Foto Freepik.
Te puede interesar:
Seres de la noche: cómo hacer para que mi gato no me despierte durante la madrugada
Además de impactar positivamente en la salud mental, tener un gato como mascota puede traer grandes beneficios. Según investigaciones, la exposición a alérgenos felinos puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de desarrollar alergias.
Por otro lado, también se encontró que vivir con un gato se relaciona con la disminución en el riesgo de enfermedades cardiovasculares, gracias a su efecto relajante en los niveles de estrés.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina