Con miles de raíces convertidas en columnas vivas, el Thimmamma Marrimanu, ubicado en Andhra Pradesh, es el árbol con mayor extensión superficial del planeta.
Por Canal26
Sábado 17 de Mayo de 2025 - 11:25
Árbol Thimmamma Marrimanu. Foto: Pinterest.
Entre las colinas áridas del este de la reserva forestal de Kadiri, en India, se encuentra uno de los fenómenos botánicos más asombrosos del planeta. Se trata del Thimmamma Marrimanu, un inmenso árbol baniano que, gracias a su particular modo de crecimiento, ocupa una superficie de más de 19.000 metros cuadrados.
Aunque en comparación con otros bosques esta cifra pueda parecer modesta, lo que lo vuelve excepcional es que todo ese territorio está cubierto por un solo ejemplar arbóreo.
Árbol Thimmamma Marrimanu. Foto: Pinterest.
Te puede interesar:
El árbol que nace en Argentina y es considerado el más fuerte del mundo: tiene frutos beneficiosos para la salud
Este árbol pertenece a la especie Ficus benghalensis, también conocida como higuera de Bengala, una variedad típica de India, Sri Lanka y Bangladesh. Su estrategia de expansión es inusual: en lugar de germinar en el suelo, sus semillas lo hacen en las grietas de otros árboles, a los que terminan envolviendo hasta suprimirlos por completo.
Luego, sus ramas se alargan horizontalmente y desarrollan raíces aéreas que descienden hasta el suelo, donde echan más raíces y forman nuevos troncos, generando la ilusión de un bosque.
Árbol Thimmamma Marrimanu. Foto: Pinterest.
El Thimmamma Marrimanu tiene más de 4.000 raíces aéreas que actúan como soportes y conforman una estructura que ha sido reconocida por su tamaño en el Libro Guinness de los Récords.
El árbol lleva el nombre de Thimmamma, una mujer que, según la leyenda local, se arrojó a una pira funeraria siguiendo la tradición del "sati". En el lugar donde murió, se dice que brotó este árbol, considerado sagrado por las comunidades hindúes de la región.
A lo largo de su historia, resistió numerosos desafíos naturales, incluyendo ciclones y períodos de intensa sequía, que derribaron partes de su complejo sistema de raíces. No obstante, en ningún momento el árbol dejó de crecer debido a su poder de regeneración casi instantáneo.
Sin embargo, las condiciones geográficas de la región también contribuyeron a su supervivencia. El árbol está ubicado en un terreno que funciona como una especie de cuenco natural, lo que favorece el drenaje del agua y la exposición solar, factores esenciales para que pueda seguir expandiéndose.
La India, que se sitúa entre los países con mayor superficie forestal del mundo, alberga en este árbol un verdadero emblema de biodiversidad y longevidad vegetal. Más allá de su tamaño, el Thimmamma Marrimanu representa un ejemplo notable de cómo un único organismo puede crear un ecosistema completo.
1
El árbol que nace en Argentina y es considerado el más fuerte del mundo: tiene frutos beneficiosos para la salud
2
Alerta en la Patagonia por una especie invasora que come animales más grandes y preocupa a las autoridades
3
El impresionante árbol de 19.000 m² que formó su propio bosque en India: es considerado el más resistente del mundo
4
Las increíbles anécdotas del tortugo Jorge: desde su predicción mundialista hasta su duelo "mano a mano" con un tiburón
5
"El abuelo", el árbol argentino de 2620 años que sobrevivió a catástrofes naturales y ser un testigo privilegiado de la historia