Los expertos detallaron que estos animales unen sus órganos sexuales durante horas para procrear, pero un detalle durante el progreso los hace únicos.
Por Canal26
Martes 21 de Noviembre de 2023 - 19:51
Murciélago. Foto: Unsplash
Un equipo de científicos europeos, coordinados por la Universidad de Lausana, hizo un revolucionario hallazgo para la historia de la biología: encontró un nuevo tipo de murciélago capaz de reproducirse sin penetración.
Los investigadores detallaron que estos animales se ubican boca abajo y ponen en contacto sus órganos sexuales durante horas. Sin embargo, el genital masculino nunca penetra el femenino en el proceso, lo que vuelve a esta especie de mamíferos los primeros en la historia con tal característica.
La estrella del sorpresivo descubrimiento es el murciélago hortelano, un quiróptero que habita gran parte de Europa, Oriente Medio y Asia Central.
Nueva especie de murciélago se reproduce sin penetración. Foto: Unsplash
Los expertos revelaron que este hallazgo podría explicar el desproporcionado tamaño del pene del murciélago hortelano, el cual es del tamaño de la cuarta parte de su cuerpo, y siete veces más grande que el órgano sexual de las hembras.
En este sentido, concluyeron que la prominencia del órgano sexual de los machos sería el motivo por el cual el mero contacto hace posible la reproducción entre la especie.
Te puede interesar:
Impactante hallazgo arqueológico en Barcelona: restos de un barco medieval revelan secretos sobre la navegación del siglo XV
Para dar con este revolucionario hallazgo científico, los investigadores observaron a un centenar de parejas de este animal en tres áreas distintas de Europa: el ático de una iglesia en Países Bajos, un centro de rehabilitación de estos animales en Ucrania y unas minas de carbón abandonadas en Suiza.
Murciélago. Foto: Unsplash
El primer avistamiento que les permitió detectar su método de reproducción fue un macho y una hembra que se unieron en posición dorso-ventral y unieron el pene y la vagina por largas horas.
El estudio estuvo inspirado en las observaciones que realizaba un jubilado neerlandés que se interesó por el comportamiento de los murciélagos que vivían en la iglesia de su localidad y comenzó a grabarlos, despertando la curiosidad de la comunidad científica.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA