Se trata de un proyecto ambiental que busca crear una banda ininterrumpida de vegetación para frenar el avance del desierto del Sahara.
Por Canal26
Martes 27 de Diciembre de 2022 - 21:06
Gran Muralla Verde en África. Foto: captura Canal 26.
La Gran Muralla Verde de África es un ambicioso proyecto ambiental que busca ayudar a modificar el clima de una amplia región del continente.
La iniciativa se planteó hace 15 años y consiste en plantar una línea de miles de kilómetros de árboles para crear una barrera natural que de alguna manera ayude a contener el desierto del Sáhara en su avance hacia el sur.
Para 2030, el proyecto prevé restaurar con vegetación 100 millones de hectáreas de tierras degradadas, lo que supondría crear 10 millones de empleos y absorber 250 millones de toneladas de carbono de la atmósfera.
Esos objetivos "muestran la capacidad que tiene África de ser un actor en la lucha contra el cambio climático", subrayó un año atrás el presidente francés Emmanuel Macron sobre el proyecto.
La iniciativa prevé actuar en cinco pilares: inversión en pymes y desarrollo de mercados locales y de la exportación; restauración de tierras y gestión de ecosistemas, infraestructuras resistentes al cambio climático y energías renovables, refuerzo institucional y capacitación de la población.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina