El animal fue descubierto por científicos de Perú, Brasil y Chile, quienes publicaron el resultado del estudio con los detalles de la nueva especie.
Por Canal26
Domingo 10 de Marzo de 2024 - 12:40
Descubrieron una nueva especie de mamífero en Perú. Foto: EFE.
Científicos de Perú, Brasil y Chile hallaron una nueva especie de venado enano o sacha cabra, denominada localmente como pudú, en los bosques de la región de Piura, en el norte de Perú.
El estudio, denominado "Primera especie de cérvido vivo descrita en el siglo XXI y revalidación de Pudella" fue publicado en el Journal of Mammalogy, y es el resultado de una serie de análisis morfológicos cualitativos y cuantitativos, así como de evaluaciones de la variación genética.
Nueva especie de ciervo en Perú. Video: EFE.
En ese sentido, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú (Sernanp) informó en un comunicado que en la investigación se realizaron análisis y evaluaciones que revelaron que la especie conocida como Pudu mephistophiles (hasta antes de esta investigación), engloba en realidad a dos especies distintas.
Te puede interesar:
Un tesoro invaluable: el increíble hallazgo en un barco hundido durante la Segunda Guerra Mundial
La especie llamada Pudella mephistophila habita en el norte de la depresión de Huancabamba, en la región norteña de Piura, y la denominada Pudella carlae, en el sur.
"(Esta última) es la primera especie viviente de cérvido descrita en el siglo XXI y la primera del Nuevo Mundo en más de 60 años", detalló el Sernanp, al explicar que es un pequeño ciervo de patas cortas.
Esta especie se distribuye desde el sureste de la depresión de Huancabamba, a lo largo de las yungas peruanas (bosques enanos y nubosos) a través de la parte norte y central del lado oriental de los Andes peruanos.
Descubrieron una nueva especie de mamífero en Perú. Foto: EFE.
Además, el Sernanp detalló que esta especie es exclusiva de Perú y se encuentra registrada en el Parque Nacional del Río Abiseo, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, el Santuario Nacional Pampa Hermosa, el Santuario Nacional Cordillera del Colán, el Bosque de Protección Pui Pui, el Bosque de Protección Alto Mayo y la Reserva Comunal Chayu – Nain.
"Este hallazgo motiva a fortalecer la gestión de las áreas naturales protegidas donde habita el Pudella carla, a través de la determinación de amenazas hacia la especie, así como a través de estudios sobre su estado de conservación, biología y ecología", concluyó el organismo.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años