Este ejemplar tiene crestas en el cráneo y es el más "robusto" de su clase a pesar de ser considerado una subespecie.
Por Canal26
Sábado 2 de Diciembre de 2023 - 21:40
Un grupo de científicos colombianos descubrió una nueva especie de murciélago tras 14 años de investigación. Este nuevo espécimen es más “robusto” que cualquier otro de su tipo y posee grandes crestas en su cráneo.
El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt reveló que el ejemplar, llamado Eptesicus miradorensis, vive en Colombia y se distribuye en otros países como, México, Colombia y Venezuela.
Tras años de análisis, los expertos determinaron que este murciélago es más grande que cualquier otro, con una longitud en su antebrazo de 48 a 51 milímetros y que históricamente fue mal catalogado como subespecie, cuando en realidad es una especie única. Además, posee unas crestas en su cráneo más desarrolladas que otros animales.
En Colombia, este animal se puede encontrar en el Valle del Cauca y otros lugares del suroeste del país, detallaron los científicos.
La “robustez” es una de sus principales características. Los expertos descubrieron que este ejemplar habita las zonas de alta montaña, a más de mil metros de altura y que también se puede encontrar en regiones de bosque seco.
Te puede interesar:
Una nueva especie de tarántula hallada en Cuba sorprende al mundo
El estudio de esta novedosa especie empezó en el año 2014, cuando un grupo de investigadores colombianos, liderados por el biólogo Héctor Ramírez Chávez, se unieron para analizar cadáveres de murciélagos de diferentes colecciones biológicas.
La investigación giró en torno a los murciélagos del género Eptesicus, dónde había 11 especies y se centraron en los Eptesicus fuscus o murciélagos pardos.
Tras años de análisis, los expertos determinaron que lo que se creía era una subespecie contaba con características que la especie fuerte de la que derribaban otras, ya que aportaba a estos animales una estructura y forma diferente a cualquiera de su clase.
Comparados con los roedores y considerados agresivos por su estética, los murciélagos son vitales para los ecosistemas porque ayudan a controlar plagas y a polinizar. En el mundo existen más de 1.400 especies de murciélagos y de ellas unas 200 viven en Colombia.
1
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
2
¿Estás de acuerdo?: un adiestrador experto eligió las tres mejores razas de perros
3
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
4
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
5
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo