El hombre recibió el Premio Goldman 2024 por su labor en resguardar la biodiversidad de su país y liderar la lucha contra la minería en el bosque.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 15:02
Alok Shukla, activista indio. Foto: Instagram.
El nombre de Alok Shukla se destaca en el activismo por resguardar la biodiversidad y la población del bosque de Hasdeo Aranya, ubicado en India. El hombre fue reconocido con el Premio Goldman 2024 producto de su pelea contra la minería en la zona mencionada.
La dedicación sobre el tema ya lleva más de diez años, en busca de frenar la explotación de una de las mayores reservas subterráneas de carbón del país que buscaban ser utilizadas por proyectos mineros, entre los que se destaca el de Gautam Adani, uno de los hombres más ricos de Asia.
Alok Shukla, activista indio contra la expansión minera.
La pelea que encabezaron distintos habitantes, aunque liderados por Shukla, permitió en 2021 que se protejan unas 18.00 hectáreas del bosque, que estaban destinadas a ser utilizadas para instalar una mina de carbón a cielo abierto. Finalmente, las autoridades del país crearon una reserva de elefantes en la zona, que tiene el mismo tamaño de Londres, por ejemplo.
De todos modos, continúan con las protestas, ya que distintos proyectos de minería siguen avanzando sobre algunas zonas protegidas. Este escenario pone en riesgo a aldeas, por lo que sus habitantes realizan distintas protestas que frenan las obras desde 2022.
Campaña para proteger el bosque de Hasdeo Aranya. Foto: Instagram.
Según lo que explicó el activista, la búsqueda no se queda en salvar el medio ambiente, ya que pretende que sea revisada la concepción común del desarrollo económico.
Alok Shukla, activista indio. Foto: Instagram.
Te puede interesar:
India y Pakistán, en su momento más tenso tras el ataque en Cachemira: ¿hay riesgo de guerra?
Las autoridades de India hicieron un compromiso para llegar al objetivo de cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2070, un año que marca una diferencia de dos décadas con respecto al grueso de países. La gestión que lidera Narendra Modi explicó que no puede liberarse de los combustibles fósiles antes por las necesidades que deben cumplir, ya que se trata de la mayor población a nivel mundial.
En este marco, Shukla pide por avances en la lucha por el bosque de Hasdeo desde el 2012, cuando llegó a la zona. Allí, fue casa por casa para darle a conocer a los vecinos la situación y la chance que tenían de frenar el desarrollo minero en la región.
Narendra Modi, primer ministro de India. Foto: Reuters.
Un punto clave para para los habitantes de Hasdeo es que ellos viven gracias a la agricultura y a los recursos que brinda el bosque, algo que se fue modificando con la aparición de las empresas mineras. Sin embargo, se mantienen fuertes en la lucha.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina