El primer ministro indio indicó que "cada paso será observado cuidadosamente según el enfoque y la conducta" y señaló que "no se tolerará más el chantaje nuclear".
Por Canal26
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 21:40
Narendra Modi, primer ministro de India. Foto: EFE.
El primer ministro indio, Narendra Modi, advirtió este lunes a Pakistán de que su país no descarta nuevas acciones militares, al afirmar que la ofensiva lanzada por la India tras el atentado del 22 de abril fue "pausada", pero no concluida, en su primer mensaje a la nación tras el recrudecimiento del conflicto con su vecino nuclear.
"Solo pausamos por ahora nuestra acción de represalia contra las infraestructuras terroristas y militares de Pakistán. En los próximos días, cada paso que de Pakistán será observado cuidadosamente según el enfoque y la conducta que adopte", indicó Modi, quien pidió unidad frente a las "amenazas externas".
Narendra Modi aclaró que la India solo hizo una "pausa militar" con Pakistán. Foto: EFE.
En un mensaje cargado de advertencias a Islamabad, el primer ministro indio, agregó que "no se tolerará más el chantaje nuclear. Cualquier ataque terrorista contra la India recibirá una respuesta adecuada, y será en nuestros términos".
El líder nacionalista hindú afirmó que no habrá ningún diálogo con Pakistán salvo que se centre en "el terrorismo y en Cachemira ocupada por Pakistán", y rechazó la posibilidad de avanzar en comercio o diplomacia mientras persistan los ataques.
Por último, Modi señaló que la India demostró su "supremacía en la guerra moderna", en una aparente referencia a las capacidades tecnológicas y de inteligencia desplegadas durante la operación 'Sindoor'.
Te puede interesar:
Masacre en Cachemira: Narendra Modi prometió castigar a los responsables del ataque que dejó 26 muertos
El discurso se produce casi tres semanas después de la masacre contra turistas, en la que murieron 26 personas en la Cachemira administrada por la India, un ataque que desencadenó el inicio de la ofensiva militar contra Pakistán en la madrugada del 7 de mayo, cuando las fuerzas armadas indias atacaron bases que afirman como terroristas en territorio paquistaní.
Pakistán calificó la operación como una "agresión injustificada" y denunció la violación de su espacio aéreo y territorial. En respuesta, lanzó la operación 'Bunyan-um-Marsoos' y disparó misiles contra 26 bases militares intensificando el temor a una guerra total.
Narendra Modi advirtió que "vigilará cada paso de Pakistán". Foto: EFE.
La creciente presión internacional por una posible confrontación nuclear, junto a la mediación de Estados Unidos, facilitó un diálogo entre la India y Pakistán, que culminó en un alto el fuego acordado el pasado sábado entre ambos países.
Si bien en los últimos días hubo un descenso en las hostilidades, ambos países mantienen tropas reforzadas en la Línea de Control (LoC), en la región disputada de Cachemira, que sigue siendo una de las fronteras más militarizadas del mundo.
Conflicto India-Pakistán. Foto: EFE (Shahzaib Akber)
Según un balance de 'EFE', durante la crisis fallecieron al menos 104 personas, en la peor escalada de tensiones entre los dos países en lo que va del siglo, incluyendo las víctimas del ataque terrorista contra turistas que desató la confrontación, además de casi 80 muertos por el fuego cruzado.
1
Conflicto en puerta: el megaproyecto en un país de Sudamérica que fue financiado por China y preocupa a Estados Unidos
2
Reconocida cadena minorista anunció el inmediato cierre masivo de sus sucursales: qué pasará con los empleados
3
El insólito escape de Iván Archivaldo Guzmán, el hijo mayor del Chapo y uno de los narcos más buscados por EEUU
4
La ONU determinó que Rusia derribó el avión de Malaysian Airlines en 2014: "Un paso importante hacia la verdad"
5
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?