Fue desarrollado originalmente por la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, adquirida por Bayer en 2018 por más de 60.000 millones de dólares.
Por Canal26
Sábado 9 de Marzo de 2024 - 12:49
Glifosato, Bayer. Foto: Reuters
Bayer, grupo químico y farmacéutico, se encuentra desarrollando un producto que podría utilizarse como alternativa al controvertido herbicida glifosato. De todas formas, las autoridades siguen afirmando que es seguro.
"Ya estamos probando esta nueva sustancia en plantas reales", con el objetivo de sacar el nuevo producto al mercado en 2028, es decir, dentro de cuatro años, anunció el consejero delegado de la compañía, Bill Anderson, en declaraciones al dominical "Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung" (FAS). Según Anderson, se trata de la primera innovación pionera en este campo desde hace treinta años.
El glifosato fue desarrollado originalmente por la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, adquirida por Bayer en 2018 por más de 60.000 millones de dólares. Desde entonces, el consorcio alemán se enfrenta a decenas de miles de demandas por daños y perjuicios debido a un posible efecto cancerígeno del glifosato.
Glifosato, Bayer. Foto: Reuters
Bayer siempre ha rechazado las acusaciones, y Anderson insistió en ello durante una rueda de prensa el pasado martes con motivo de la presentación de los resultados financieros de 2023, al asegurar que "el glifosato es seguro".
Aún así, la empresa anunció que quiere buscar "nuevos enfoques dentro y fuera de los tribunales". para reducir los riesgos legales y las incertidumbres asociadas.
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
A fines de enero, las acciones de la empresa cayeron hasta un 5%. Esto es debido a que la compañía alemana fue condenada a pagar unos u$s 2.250 millones en daños y perjuicios. La cifra significa la más alta en su litio en curso relacionado con el efecto cancerígeno de su herbicida llamado Roundup.
El fallo se conoció el pasado viernes, tras la denuncia que hizo un hombre de Pensilvania, quien aseguró haber desarrollado cáncer por estar expuesto al herbicida mencionado, que está basado en la sustancia glifosato. De esta manera, las acciones sufrieron el mayor descenso en las últimas ocho semanas y perdió el 70% del valor de la firma que adquirió Monsanto en 2018.
Se estima que la cifra a pagar será menor tras pasar por apelación ya que superan las directrices de la Corte Suprema de Estados Unidos, aunque el fallo marca un nuevo dolor de cabeza para Bill Anderson, presidente ejecutivo de la compañía.
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
4
Increíble hallazgo en San Pedro: encontraron una vértebra fosilizada de un pez 'anguila' de hace 200.000 años
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna