Jorge es un ejemplar de tortuga marina Caretta caretta, también conocida como tortuga cabezona. Fue rescatado en 1984 en una playa cercana a Bahía Blanca y, desde entonces, se volvió famoso por inusuales motivos.
Por Canal26
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 16:00
Tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
El tortugo Jorge, el animal marino más célebre de Argentina y del continente, ya nada libre en aguas brasileñas. Luego de 38 años de vida en un acuario de Mendoza y tras un proceso de rehabilitación en Mar del Plata, su arribo a la costa atlántica de Porto Alegre marca el cumplimiento de un largo y esperado proceso de retorno a su hábitat natural.
Jorge, para quienes no lo conocen, es un ejemplar de tortuga marina Caretta caretta, también conocida como tortuga cabezona. Fue rescatado en 1984 en una playa cercana a Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires.
Tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
En ese entonces, su cuerpo estaba entumecido por el frío del océano y presentaba diversas heridas, lo que motivó su traslado al Acuario Municipal de Mendoza, donde viviría por casi cuatro décadas. En dicho sitio, Jorge se convirtió en una figura central, y protagonizó numerosos episodios fuera de lo común.
Te puede interesar:
El tortugo Jorge cumple un mes libre, ¿dónde se encuentra navegando?
Uno de los episodios más recordados tuvo lugar en 2005, cuando atacó a un tiburón nodriza que compartía su pecera. Sin embargo, la mordida resultó fatal para el tiburón y generó una discusión sobre las condiciones de cautiverio.
Tortugo Jorge. Foto: Noticias Ambientales.
En ese momento, los especialistas atribuyeron el incidente a un posible estrés por hacinamiento y a la necesidad de modificar el entorno de la tortuga, algo que finalmente se concretó en 2006 con la renovación de las instalaciones exclusivamente para mejorar la condición de vida de Jorge.
Además de ser reconocido en su país, Jorge también tuvo un momento de fama internacional durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010.
Inspirados por el fenómeno del Pulpo Paul (el cefalópodo alemán que se volvió famoso por “predecir” los resultados de los partidos), en Mendoza propusieron a Jorge para un experimento similar. Colocaron en su pecera las banderas de Argentina y Alemania y observaron hacia cuál se dirigía.
El tortugo eligió la celeste y blanca, pero el destino no le dio la razón: Alemania venció a la selección argentina por 4 a 0. Esa vez, fue punto para el extranjero Pulpo Paul.
Te puede interesar:
El tortugo Jorge continúa su aventura marina: recorrió 800 kilómetros y ya llegó a Brasil
Con el cierre definitivo del acuario mendocino en 2022, se inició un proceso de transición hacia su libertad. Jorge fue trasladado al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en Mar del Plata, donde especialistas llevaron adelante su evaluación médica, adaptación alimentaria y reacondicionamiento físico.
Liberación del tortugo Jorge. Fuente: X.
Cuando estuvo listo para la liberación, después de casi 40 años de cautiverio, generó alegría y emoción tanto de los biólogos y trabajadores del acuario como de los vecinos de la ciudad que lo habían conocido en su paso por el predio.
El 11 de abril de 2025 se concretó finalmente su liberación en el mar. Desde entonces, Jorge es monitoreado mediante un dispositivo satelital adherido a su caparazón, que permite seguir su recorrido y evaluar su readaptación al ambiente natural.
En poco más de un mes, nadó más de mil kilómetros y llegó a las costas de Porto Alegre, lo que fue confirmado por el equipo técnico a cargo del monitoreo.
El recorrido del tortugo Jorge desde Mar del Plata hasta las costas uruguayas. Fuente: X @MendozaPost.
A pesar de los riesgos inherentes a su hábitat, como la pesca industrial, los especialistas aseguran que se mantiene en buen estado. Este seguimiento representa un paso importante en los esfuerzos por proteger a una especie vulnerable como es el caso.
1
El árbol que nace en Argentina y es considerado el más fuerte del mundo: tiene frutos beneficiosos para la salud
2
Las increíbles anécdotas del tortugo Jorge: desde su predicción mundialista hasta su duelo "mano a mano" con un tiburón
3
Piedritas para gatos: esta es la mejor forma de utilizar y el tiempo que tardan en adaptarse
4
Más cuidados para nuestras mascotas: la edad en la que comienza a envejecer un gato
5
¿Por qué algunos perros ensucian más la casa?: las 2 razas que hacen imposible mantener el orden