Los animales también perciben las modificaciones de temperatura y las complicaciones que puede traer el cambio de estación.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 09:42
Veterinario. Fuente: Unsplash.
Con la llegada de la primavera y la polinización, también comienza la temporada de alergias tanto en personas como en las mascotas, ya que aumentan las partículas que pueden generar picazón y algunas reacciones en la piel. Y al igual que en los humanos, los perros y los gatos se ven afectados por los niveles de alérgenos en el ambiente.
Como ellos son mucho más sensibles a los olores y a los cambios de temperatura, pueden manifestar diversos síntomas que pueden ser pasados por alto si no se les presta atención.
Las consultas veterinarias son importantes para prevenir alergias. Foto: Pexels.
Por este motivo, es importante observar el comportamiento de nuestros perros y gatos para poder brindar atención médica ante cualquier reacción alérgica. Es importante conocer los síntomas y las formas de tratamiento que pueden mejorar significativamente en la calidad de la vida de nuestros compañeros de cuatro patas durante esta temporada.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
Según los veterinarios, las mascotas suelen tener síntomas similares a los de los humanos, pero en los perros y gatos, los más comunes son los siguientes:
Gatos y perros también pueden sufrir alergias. Foto Freepik.
Además, los animales pueden presentar estornudos, secreción nasal, ojos llorosos e incluso inflamaciones que deben ser tratadas adecuadamente por un veterinario para poder llegar mejor a su diagnóstico.
Sin embargo, es clave mantener el entorno del animal limpio y libre de alérgenos es un primer paso importante. Esto incluye lavar con frecuencia su cama, los juguetes y cualquier otro objeto con el que la mascota entre en contacto, incluyendo también su plato de comida y agua.
Además, puede ser que necesiten tratamientos específicos para controlar las reacciones alérgicas y en algunos casos, se recomienda baños con shampoos especiales hipoalergénicos para calmar la piel irritada. También es fundamental seguir las recomendaciones del profesional sobre la dieta y posibles cambios en la alimentación que puedan ayudar a minimizar las reacciones alérgicas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA