El grupo "Climáximo", el cual es conocido por sus múltiples manifestaciones, comparó los vuelos de corta duración con "tirar gasolina a una casa en llamas".
Por Canal26
Miércoles 18 de Octubre de 2023 - 11:21
Aerolíneas. Foto: Unsplash
En Portugal, activistas del colectivo ambientalista "Climáximo" irrumpieron este miércoles en un avión con destino a Oporto. El motivo, según difundió el propio grupo, era protestar en contra de los vuelos de corta duración, a los cuales calificaron de "inútiles".
Mediante redes sociales, la asociación difundió un video en el que se ve a una activista pegada a la puerta desde el interior del avión. En el mismo, denunció ante los pasajeros que el trayecto Lisboa-Oporto es "absolutamente insano", por lo que pidió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector.
"Cómo es posible que nuestro Gobierno y nuestras empresas permitan esta clase de vuelos cuando nosotros necesitamos reducir emisiones", cuestionó la activista. Además, aprovecharon la situación para destacar que en Portugal hay menos vías de tren que en el siglo pasado. Según sus datos, se han cerrado alrededor de 100 estaciones.
"No tienen ningún plan para garantizar nuestra supervivencia. Si estamos entregados a gobernantes que conscientemente condenan a millares a la muerte, tenemos que desistir", añadió la organización en Instagram al argumentar sobre su accionar. Si bien otros grupos activistas apoyaron este acto, "Climáximo" fue repudiado en redes sociales.
Sin embargo, esta no es la primera protesta que llevan a cabo. En las últimas semanas, protagonizaron cortes de calles, rutas e incluso le arrojaron pintura al ministro de Medioambiente, Duarte Cordeiro, al grito de "este es el último invierno con gas".
Su anterior acto de protesta fue el pasado viernes, cuando dos activistas del colectivo lanzaron pintura roja sobre un cuadro de Pablo Picasso en el Museo de Arte Contemporáneo MAC/CCB de Lisboa, que estaba protegido por un vidrio, lo que se calificó como vandalismo.
Los países que forman el G20 emiten el 78 % de los gases de efecto invernadero. Foto EFE.
Te puede interesar:
Apagón masivo en España: las claves para entender el origen de una situación sin precedentes
Durante una conferencia sobre transición energética en Lisboa, y a pocos minutos de su inicio, las activistas interrumpieron el evento bajo el grito de "no permitamos que vendan nuestro futuro". Una de ellas se acercó a la tribuna y, posteriormente, le lanzó pintura a Cordeiro antes de ser interceptada.
El ministro regresó unos minutos después a la sala para criticar que este tipo de acciones pueden provocar que la causa "pierda apoyo social". En este sentido, enfatizó su apoyo a quienes reclaman un mejor futuro para el planeta, pero cuestionó las "determinadas formas de manifestación" que buscan "silenciar" a otros mediante la "intolerancia".
No es la primera vez que el Gobierno es objetivo de una acción de este tipo: hace un tiempo, un Consejo de ministros tuvo que retrasarse después de que un grupo de activistas bloquease los accesos al lugar donde iba a celebrarse, también con motivos de defensa de una mayor ambición climática.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina