Las condiciones para la formación de tormentas de gran magnitud están dadas. Los especialistas recomiendan prepararse con tiempo para las mismas.
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 21:04
Fotografía satelital del 30 de agosto de 2023, cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. EFE
Se viene una temporada de huracanes intensa, según alertan los especialistas. La temperatura del agua y la inminente llegada de La Niña son condiciones necesarias para la formación de una "tormenta perfecta" y dañina.
Para que un ciclón tropical se desarrolle, se requiere que el agua superficial del mar alcance temperaturas de 26 grados Celsius o más. Además, estos fenómenos necesitan que no haya presencia de viento cortante.
Todas estas condiciones están dadas, a tan solo meses del comienzo de la temporada de huracanes en el Atlántico.
Edificios destruidos por el huracán Otis. Foto: EFE
Según Matt Rosencrans, del Centro de Predicción Climática de la NOAA, “las temperaturas superficiales del mar en lo que llamamos la región principal de desarrollo del Atlántico... están 1,2 grados Celsius (2,2 F) por encima de lo normal”.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el temible fenómeno meteorológico que se forma cada vez más al sur y amenaza a millones de personas
A diferencia de El Niño, que aumenta el viento cortante, La Niña favorece la creación de huracanes, reduciéndolo. La transición entre estos dos fenómenos se da en un momento complejo climáticamente.
"El momento exacto de esta transición es crucial y puede alterar significativamente el panorama de la temporada”, advirtieron. La combinación de aguas calientes y la influencia de La Niña sugiere un riesgo elevado de tormentas potentes en el Caribe y el Golfo de México.
Basura en Acapulco después del Huracán Otis. Foto: EFE.
Es fundamental que las zonas propensas a sufrir estos eventos climáticos estén preparadas, ya que se esperan tormentas tropicales de gran magnitud.
Te puede interesar:
Qué necesitan Vélez, Talleres y Huracán para ser campeón del fútbol argentino
Hace algunos meses apareció el huracán Otis, el más potente en la historia de México. Una de las zonas más afectadas fue Acapulco, zona donde los habitantes todavía sufren las devastaciones del temporal.
“La verdad es que tenemos destrozado Acapulco y no fue solamente una parte, fue todo Acapulco”, dijo en una entrevista Jesús Zamora, un comerciante de la zona.
A causa del temporal cientos de personas perdieron sus hogares por los deslaves y dado que la reconstrucción de Acapulco está cada vez más retrasada por la falta de maquinaria, ven muy lejos la posibilidad de volver a sus casas.
Conocé el pronóstico del tiempo extendido ingresando a estado del clima hoy en Argentina: consultá las temperaturas máximas y mínimas, y la probabilidad de lluvia.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna